Roger Federer alcanza fortuna de 1.300 millones con inversión en zapatillas

El extenista suizo logra el estatus de multimillonario gracias a su inversión en la marca On y acuerdos comerciales estratégicos tras su retiro en 2022.
xataka.com

Roger Federer se convierte en multimillonario por inversión en zapatillas

Su fortuna alcanza 1.300 millones de dólares, según Bloomberg. El extenista logró este hito tras retirarse en 2022, gracias a acuerdos comerciales estratégicos y una inversión casual en la marca suiza On.

De leyenda del tenis a icono financiero

Roger Federer, ganador de 20 Grand Slams y número uno durante 310 semanas, ha cruzado el umbral de los mil millones. “Su fortuna no proviene principalmente del tenis”, destaca Bloomberg. Solo el 3% que posee en On Holding AG —valorada en 17.000 millones— supera los 500 millones de dólares, más que sus premios deportivos.

La jugada maestra: On Running

Todo comenzó cuando su esposa compró unas zapatillas de la marca suiza. Federer invirtió en 2019, diseñó modelos y promovió la empresa. “Su participación coincidió con la salida a bolsa”, multiplicando su valor. Además, en 2018 firmó con Uniqlo un contrato de 300 millones por 10 años, independiente de su actividad deportiva.

Estrategia comercial impecable

Federer evitó escándalos y priorizó marcas como Rolex o Mercedes-Benz. “Su imagen se asoció a elegancia y neutralidad”, clave para mantener su valor tras retirarse. Fundó la empresa Team8 para gestionar sus negocios y su fundación, controlando cada movimiento.

Un legado que trasciende el deporte

El suizo redefinió el modelo de atleta-empresario: sin polémicas, con inversiones calculadas y patrocinios de élite. Su caso demuestra que una marca personal bien gestionada puede superar incluso los éxitos deportivos.

La suerte también jugó a su favor

La compra casual de unas zapatillas por parte de su esposa y el auge de On fueron determinantes. “Esta inversión le reporta más que sus 20 títulos de Grand Slam”, concluye el análisis.

Bolivianos cruzan a Perú por dólares y alimentos ante crisis

Ciudadanos bolivianos buscan en Perú dólares y alimentos básicos debido a la inflación del 25% y la escasez de
Puente de Desaguadero conectando Perú y Bolivia Información de autor no disponible / BBCMUNDO

TSE prohíbe campaña electoral y vigilará redes sociales

El Tribunal Supremo Electoral inicia veda electoral hasta el 17 de agosto, prohibiendo propaganda y monitoreando redes sociales para
El material electoral dispuesto para las elecciones en Cochabamba. NOÉ PORTUGAL / Información de la fuente de la imagen no disponible

OEA despliega 87 observadores para elecciones en Bolivia

La OEA supervisará las elecciones en Bolivia con 87 observadores internacionales para garantizar transparencia y legitimidad en los comicios
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

Audiencia del 18 de agosto decidirá situación legal de Áñez en caso Senkata

El tribunal resolverá si la expresidenta Jeanine Áñez debe ser apartada del juicio ordinario por los hechos de Senkata
La expresidenta Jeanine Áñez en una imagen de archivo. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Diputado viste busto de Evo Morales como reo en la ALP

Alberto Astorga (CC) colocó un uniforme de preso al monumento de Evo Morales en la ALP, reviviendo polémicas pasadas
El busto de Evo Morales que fue vestido como reo por el diputado Alberto Astorga. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Camacho rechaza apoyo de exviceministro del MAS a Alianza Unidad

Fernando Camacho, gobernador electo de Santa Cruz, califica de ‘delincuente’ al exviceministro Alejandro Almaraz por su apoyo a Samuel
Alejandro Almaraz, exviceministro de Tierras Información de autor no disponible / ANF

Libre denuncia campaña de desinformación contra Tuto Quiroga

Luis Vásquez Villamor, jefe de campaña de Libre, acusa a Unidad Nacional de financiar una campaña de desinformación contra
Luis Vásquez Villamor, jefe nacional de campaña de Libre. RRSS / ANF

Bolivia recibe a más de 3.500 observadores para elecciones generales

Siete misiones internacionales supervisarán las elecciones del 17 de agosto en Bolivia, el mayor despliegue de observadores en la
Observadores electorales reunidos con el defensor del Pueblo, Pedro Callisaya DP / ANF

Juvenal Mareño presenta libro poético por el Bicentenario de Bolivia

El escritor cochabambino Juvenal Mareño lanza ‘Rimas y cantos a la Patria’, obra que forma parte de una trilogía
El libro que se presenta hoy (c) y otros dos títulos de Mareño dedicados al Bicentenario. Información de autor no disponible / OPINIÓN

Candidatos bolivianos invierten 2,3 millones en propaganda electoral en Facebook

Ocho candidatos presidenciales en Bolivia gastaron más de 2,3 millones de bolivianos en anuncios pagados en Facebook, según datos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Bolivia Verifica

Condena a cinco hombres por robo de ganado en La Guardia

Cinco hombres fueron condenados a 180 días de prisión preventiva por robo y faeneo de ganado en La Guardia,
Cinco detenidos fueron enviados a la cárcel Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Ataque de jauría a mujer en Cochabamba: capturan a un perro

Una mujer sufrió heridas graves tras ser atacada por una jauría en Pucarita Chica, Cochabamba. Zoonosis capturó a un
Personal de Zoonosis interviene en el sector de Pucarita Chica Ariel Buitrago / UNITEL