Roger Federer alcanza fortuna de 1.300 millones con inversión en zapatillas

El extenista suizo logra el estatus de multimillonario gracias a su inversión en la marca On y acuerdos comerciales estratégicos tras su retiro en 2022.
xataka.com

Roger Federer se convierte en multimillonario por inversión en zapatillas

Su fortuna alcanza 1.300 millones de dólares, según Bloomberg. El extenista logró este hito tras retirarse en 2022, gracias a acuerdos comerciales estratégicos y una inversión casual en la marca suiza On.

De leyenda del tenis a icono financiero

Roger Federer, ganador de 20 Grand Slams y número uno durante 310 semanas, ha cruzado el umbral de los mil millones. “Su fortuna no proviene principalmente del tenis”, destaca Bloomberg. Solo el 3% que posee en On Holding AG —valorada en 17.000 millones— supera los 500 millones de dólares, más que sus premios deportivos.

La jugada maestra: On Running

Todo comenzó cuando su esposa compró unas zapatillas de la marca suiza. Federer invirtió en 2019, diseñó modelos y promovió la empresa. “Su participación coincidió con la salida a bolsa”, multiplicando su valor. Además, en 2018 firmó con Uniqlo un contrato de 300 millones por 10 años, independiente de su actividad deportiva.

Estrategia comercial impecable

Federer evitó escándalos y priorizó marcas como Rolex o Mercedes-Benz. “Su imagen se asoció a elegancia y neutralidad”, clave para mantener su valor tras retirarse. Fundó la empresa Team8 para gestionar sus negocios y su fundación, controlando cada movimiento.

Un legado que trasciende el deporte

El suizo redefinió el modelo de atleta-empresario: sin polémicas, con inversiones calculadas y patrocinios de élite. Su caso demuestra que una marca personal bien gestionada puede superar incluso los éxitos deportivos.

La suerte también jugó a su favor

La compra casual de unas zapatillas por parte de su esposa y el auge de On fueron determinantes. “Esta inversión le reporta más que sus 20 títulos de Grand Slam”, concluye el análisis.

El TSE define los detalles del debate presidencial entre Paz y Quiroga

El Tribunal Supremo Electoral organiza el debate entre Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga. Será el domingo a las
Imagen referencial.

Justicia boliviana cesa la detención preventiva de Fernando Hamdan

La Justicia ordenó la cesación de la prisión preventiva de Fernando Hamdan, investigado por la toma militar en la
Fernando Hamdan, activista investigado por la toma militar

TSE confirma cuatro moderadores para debate presidencial en La Paz

El Tribunal Supremo Electoral designó a moderadores de Bolivisión, Unitel, Red Uno y Cadena A para el debate presidencial
Tuto Quiroga (i) y Rodrigo Paz (d)

Bolivia elegirá a su noveno vicepresidente desde el retorno a la democracia

Bolivia elegirá su noveno vicepresidente desde 1982. El cargo carece de definición clara en la Constitución, navegando entre los
Imagen sin título

Comunarios de Misicuni liberan a policías antinarcóticos tras retenerlos

Comunarios de Misicuni, Cochabamba, liberaron a efectivos de la FELCN tras una retención temporal. Los policías, en labores de
Imagen sin título

Atacan a balazos la comitiva del presidente de Ecuador Daniel Noboa

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa resultó ileso tras un ataque a balazos contra su vehículo en la provincia de
Daniel Noboa, presidente de Ecuador, en su paso por Buenos Aires.

Trump declara conflicto armado contra cárteles de la droga en el Caribe

El gobierno de Donald Trump declara un ‘conflicto armado’ con cárteles de narcotráfico, generando debate sobre una posible escalada
Una mujer sostiene un arma junto a miembros de la Milicia Bolivariana y la Fuerza Armada Nacional sobre un tanque durante un

La guerra en Gaza deja más de 67.000 muertos y desplaza al 90% de la población

El conflicto en Gaza ha causado más de 67.000 muertos y 170.000 heridos en dos años. La ofensiva israelí
Un palestino amputado camina con su hija por la calle Al Jalaa durante una operación militar israelí en la ciudad de Gaza.

ANH aprueba subida de precios de gasolinas premium y diésel en Bolivia

La Agencia Nacional de Hidrocarburos ajustó los precios de combustibles premium y diésel ULS mediante resolución. El litro de
Filas por combustible en la Llajta, mientras surtidores venden el producto

Tribunal Agroambiental exige sanciones por avasallamientos en el oriente boliviano

El Tribunal Agroambiental de Bolivia solicitará al Ministerio Público acciones legales contra responsables de avasallamientos. Critica la inacción gubernamental
Avasallamiento en Montero

Magistrados alertan sobre boicot del MAS y el Órgano Judicial contra el balotaje

Magistrados del TCP denuncian una estrategia del MAS y la Asamblea Legislativa para anular el balotaje. Denuncias penales y
Imagen referencial.

Fiscalía de Chuquisaca definirá en 24 horas denuncia contra magistrados

El presidente del TSJ de Bolivia denuncia a cinco magistrados del TCP por usurpación de funciones. La Fiscalía de
Mauricio Nava Morales (centro), fiscal departamental de Chuquisaca