Pasajes a Santa Cruz suben hasta Bs 300 por escasez de transporte

Los precios de pasajes interdepartamentales aumentaron hasta un 67% debido a la falta de combustible y alta demanda durante el receso escolar.
El Deber

Pasajes a Santa Cruz suben hasta Bs 300 por escasez de transporte

Los precios aumentaron hasta un 67% por falta de combustible y alta demanda. Viajeros enfrentan largas filas en La Paz durante el receso escolar. Las empresas atribuyen el problema a la dificultad para abastecer diésel.

«Las flotas llegan de madrugada y recién venden pasajes»

Desde la terminal Metropolitana de El Alto, Santa Cruz, Tarija y Sucre son los destinos más solicitados. «Tras que llegan las flotas, vendemos los pasajes», explicó un boletero. Los buses hacen fila en estaciones de servicio antes de poder viajar, retrasando las salidas y elevando costos.

Precios que disparan el presupuesto

Un pasaje a Santa Cruz pasó de Bs 160-180 a Bs 220-300. Rutas como Oruro (de Bs 20 a Bs 50) o Potosí (Bs 100-150) también registran alzas. Los viajeros relatan que algunos buses llegan a la terminal pasadas las 23:00, obligándolos a comprar boletos en horarios inusuales.

Un receso escolar con combustible corto

La crisis de diésel afecta la operatividad del transporte interdepartamental en plena temporada alta. Las empresas priorizan destinos con mayor demanda, pero no garantizan horarios fijos. Los usuarios, además de pagar más, deben esperar turnos prolongados en boleterías.

Viajar ahora cuesta el doble

La combinación de escasez de unidades y combustible tensiona los precios y la logística. Mientras las autoridades no solucionen el abastecimiento de diésel, los costos y las demoras seguirán impactando a los viajeros, especialmente durante periodos vacacionales.