Pasajes a Santa Cruz suben hasta Bs 300 por escasez de transporte

Los precios de pasajes interdepartamentales aumentaron hasta un 67% debido a la falta de combustible y alta demanda durante el receso escolar.
El Deber

Pasajes a Santa Cruz suben hasta Bs 300 por escasez de transporte

Los precios aumentaron hasta un 67% por falta de combustible y alta demanda. Viajeros enfrentan largas filas en La Paz durante el receso escolar. Las empresas atribuyen el problema a la dificultad para abastecer diésel.

«Las flotas llegan de madrugada y recién venden pasajes»

Desde la terminal Metropolitana de El Alto, Santa Cruz, Tarija y Sucre son los destinos más solicitados. «Tras que llegan las flotas, vendemos los pasajes», explicó un boletero. Los buses hacen fila en estaciones de servicio antes de poder viajar, retrasando las salidas y elevando costos.

Precios que disparan el presupuesto

Un pasaje a Santa Cruz pasó de Bs 160-180 a Bs 220-300. Rutas como Oruro (de Bs 20 a Bs 50) o Potosí (Bs 100-150) también registran alzas. Los viajeros relatan que algunos buses llegan a la terminal pasadas las 23:00, obligándolos a comprar boletos en horarios inusuales.

Un receso escolar con combustible corto

La crisis de diésel afecta la operatividad del transporte interdepartamental en plena temporada alta. Las empresas priorizan destinos con mayor demanda, pero no garantizan horarios fijos. Los usuarios, además de pagar más, deben esperar turnos prolongados en boleterías.

Viajar ahora cuesta el doble

La combinación de escasez de unidades y combustible tensiona los precios y la logística. Mientras las autoridades no solucionen el abastecimiento de diésel, los costos y las demoras seguirán impactando a los viajeros, especialmente durante periodos vacacionales.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título