Productores del Trópico de Cochabamba enfrentan crisis por clima y falta de servicios
El frío, la escasez de combustible y la ausencia de bancos y policías afectan al 25% de la producción de banano. La Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC) alertó sobre el impacto en cinco municipios y pidió acciones urgentes al Gobierno. La situación compromete el suministro local y las exportaciones.
«El frío congeló nuestra producción»
Rolando Morales, vicepresidente de la CAC, detalló que las bajas temperaturas destruyeron miles de bananos listos para mercado y exportación, reduciendo la oferta en un 25%. «Esperamos recuperar la normalidad la próxima semana», afirmó. El fenómeno también dañó cultivos de papa, haba y locoto en 146 hectáreas de 17 comunidades.
Inseguridad y burocracia paralizan el combustible
Desde hace cinco semanas, no hay bancos ni policías en la zona, lo que obliga a los surtidores a viajar a Cochabamba o Santa Cruz para gestionar pagos. «Es peligroso transportar efectivo y retrasa la distribución de gasolina», explicó Morales. La CAC teme que la escasez de dólares impulse el «dólar negro» y encarezca los insumos importados.
Un Trópico en emergencia silenciosa
La región, clave para la agroindustria boliviana, sufre los efectos acumulados de conflictos sociales y decisiones políticas. La CAC enviará notas a los ministerios de Economía y Planificación para buscar soluciones. Rechazan bloqueos y exigen el retorno de la Policía: «La seguridad es un derecho, no un privilegio».
Cuando el clima y el sistema fallan
El Trópico aporta gran parte de la producción nacional de banano, pero su infraestructura crítica (bancos, seguridad y logística) depende de otras regiones. La CAC lleva años advirtiendo sobre la vulnerabilidad del sector ante crisis climáticas y administrativas.
El costo lo pagarán los mercados
La reducción de la oferta de banano y el encarecimiento de insumos podrían afectar los precios locales y las exportaciones. La eficacia de las medidas gubernamentales determinará si la región recupera su ritmo productivo en las próximas semanas.