Productores del Trópico de Cochabamba enfrentan crisis por frío y falta de servicios
El frío, la escasez de combustible y la ausencia de bancos y policías afectan al 25% de la producción bananera. La Cámara Agropecuaria de Cochabamba alertó sobre pérdidas económicas y riesgos de seguridad. Ocurre en cinco municipios de una de las zonas más productivas del departamento.
«El frío congeló nuestra producción y el Estado no actúa»
Rolando Morales, vicepresidente de la CAC, detalló que las bajas temperaturas dañaron dos cintas de banano listas para exportación, reduciendo un 25% la oferta local. «Esperamos recuperarnos la próxima semana», afirmó. El fenómeno también afectó cultivos de papa, haba y locoto en 146 hectáreas de 17 comunidades.
Bancos cerrados y policías ausentes
Desde hace cinco semanas, no hay operatividad bancaria ni presencia policial en la zona. Los surtidores deben viajar a Cochabamba o Santa Cruz para depositar dinero y gestionar combustible, «exponiéndose a asaltos y retrasando la cadena productiva», explicó Morales. La CAC exige normalizar estos servicios «por seguridad y eficiencia».
Combustible y dólares: la tormenta perfecta
El sector teme nuevas restricciones en la distribución de gasolina y diésel, sumado al acceso limitado a divisas. «Compramos insumos en dólar negro, lo que encarece nuestros costos», señaló el dirigente. La CAC enviará una nota a los ministerios de Economía y Planificación para buscar soluciones.
Un Trópico en riesgo
La región, clave para la agroindustria boliviana, sufre conflictos sociales recurrentes que paralizan actividades. En 2025, la combinación de factores climáticos, logísticos y económicos ha generado la peor crisis sectorial en meses, según la CAC.
¿Se reactivará la zona productiva?
La CAC confía en que las gestiones con autoridades permitan restablecer servicios esenciales y estabilizar el suministro de combustible. Sin embargo, el impacto económico ya es irreversible para miles de productores. La recuperación dependerá de medidas concretas y coordinación interinstitucional.