CEO de Ryanair prefiere pasajeros sin maletas

Michael O'Leary, CEO de Ryanair, afirma que prefiere pasajeros sin equipaje pese a los ingresos generados por este servicio, mientras Europa debate regulaciones.
xataka.com

CEO de Ryanair afirma que prefiere pasajeros sin maletas

Michael O’Leary rechaza ingresos por equipaje, pese a que supusieron 4.299 millones en 2024. La aerolínea modifica ligeramente su normativa mientras Europa debate regulaciones.

«Que vuelen sin maletas»: la filosofía low cost

El CEO de Ryanair, Michael O’Leary, declaró en Dublín que «no quiere dinero de las maletas», pese a que los extras generaron el 32% de sus ingresos en 2024. «Prefiero que los pasajeros vuelen sin ellas», afirmó, argumentando que el equipaje incrementa costes de personal y combustible.

Un modelo de negocio en los extras

Ryanair obtiene beneficios principalmente de servicios añadidos: facturación de maletas (23,99-60€), comisiones por gestión o venta de asientos. Multas por exceder medidas o no autofacturar también contribuyen, según datos internos expuestos en Milán.

Europa debate, Ryanair cede (un poco)

La aerolínea ajusta el tamaño permitido para equipaje de mano a 40×30×20 cm, tras presión de la UE. BBC calcula que esto aumenta la capacidad de mochilas en 4 litros. El cambio coincide con propuestas del Parlamento Europeo, aunque el Consejo Europeo defiende cobrar por el servicio.

Batalla legal en España

Mientras, en España persiste incertidumbre jurídica: algunos tribunales apoyan a Ryanair y otros a usuarios. El Gobierno español multó a la compañía por considerar ilegal su política de equipaje.

Cuando volar ya no es el negocio

Ryanair transformó la aviación con un modelo donde el vuelo es solo el pretexto. Los «extras» representan casi un tercio de sus ingresos, mientras Europa intenta regular un sector donde las low cost marcan la pauta.

Maletas en el aire

El futuro del equipaje de mano depende del acuerdo final entre instituciones europeas. Ryanair, pese a su retórica, adapta sus normas anticipándose a cambios regulatorios, mientras mantiene su estrategia de monetizar cada detalle del viaje.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título