Canadá reconsidera mandato de vehículos eléctricos por presión de EE.UU.

El gobierno canadiense evalúa eliminar la norma que exige un 20% de ventas de autos eléctricos para 2026, ante presiones de la industria y EE.UU.
POLITICO

Canadá reconsidera su mandato de vehículos eléctricos por presión de EE.UU.

El gobierno de Mark Carney estudia eliminar la norma que beneficia a Tesla. La medida, heredada de Justin Trudeau, exige que el 20% de las ventas de automóviles sean eléctricos para 2026. La industria y Washington presionan para alinear políticas comerciales.

«Tesla gana millones mientras las ventas de eléctricos caen»

El mandato actual obliga a los fabricantes a comprar créditos a Tesla si no alcanzan el 20% de ventas de vehículos eléctricos (EV). Brian Kingston, de la Asociación de Fabricantes de Automóviles de Canadá, reveló que «Tesla obtuvo más de 400 millones de dólares en créditos regulatorios solo en el primer trimestre de 2025». Las ventas de EV representaron apenas el 8.7% en mayo.

Presión comercial y dilema climático

El primer ministro Carney negocia con Donald Trump eliminar aranceles del 25% a autos canadienses, pero el mandato EV es un obstáculo. Un funcionario anónimo admitió: «No tenemos un problema comercial, sino de alineación política con EE.UU.». Trump ya eliminó incentivos similares en California.

La industria pide flexibilidad

Sarah Goldfeder, de General Motors Canadá, explicó que cumplir la norma implica «reducir inventarios o pagar a Tesla». «Es un costo adicional que perjudica la competitividad», afirmó. Los fabricantes temen que, sin cambios, el sector automotriz canadiense quede en desventaja.

Una herencia incómoda

La política EV fue parte del plan climático de Trudeau, que buscaba prohibir los autos de combustión para 2035. Aunque las emisiones de vehículos han bajado, el Instituto Climático Canadiense advierte que no es suficiente para cumplir las metas ambientales.

Carney entre la espada y la pared

El gobierno debe decidir entre mantener el mandato —y arriesgar el acuerdo con EE.UU.— o eliminarlo, lo que sería visto como un retroceso climático. Goldfeder subrayó: «No es un rechazo a los EV, sino un ajuste a la realidad del mercado».

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título