Asientos de avión reducidos desde 1978 afectan confort

El espacio entre asientos ha disminuido hasta 20 cm en 45 años, perjudicando el confort y la seguridad de los pasajeros, según expertos.
xataka.com

Los asientos de avión se reducen desde 1978 y afectan al confort del pasajero

El espacio entre asientos ha disminuido hasta 20 cm en 45 años. La liberalización del sector aéreo y la priorización de la eficiencia económica han impulsado esta tendencia, que perjudica especialmente a personas con sobrepeso o movilidad reducida.

«El cuerpo humano crece, los asientos menguan»

Desde 1978, cuando Estados Unidos aprobó la Airline Deregulation Act, las aerolíneas priorizaron reducir costos. «El pitch (espacio entre asientos) pasó de 90 cm a 70 cm en low-cost», mientras el peso medio de los pasajeros aumentó 7 kg. Paul Hudson, de FlyersRights, denuncia que el diseño «va en dirección opuesta al cuerpo humano».

El impacto en Europa

La UE replicó el modelo con el Tercer Paquete de Liberalización (1992-1997), permitiendo el auge de aerolíneas como Ryanair. La normativa no fijó dimensiones mínimas, lo que derivó en una «estandarización a la baja».

Riesgos más allá del confort

El hacinamiento eleva el peligro de trombosis venosa y dificulta las evacuaciones. Las pruebas de la FAA omitieron a niños y ancianos, usando solo 60 personas en condiciones irreales. William McGee, experto, lo califica como «una clase de tortura frente a una medianamente humana».

De lujo a lucha por espacio

Antes de 1978, los vuelos incluían servicios como comida y equipaje facturado. Hoy, cuatro aerolíneas controlan el 80% del mercado estadounidense, y el modelo segmenta a los pasajeros con suplementos por espacio extra.

Un problema que sigue creciendo

La industria mantiene su enfoque en maximizar márgenes, reduciendo el espacio vital. Aunque los expertos recomiendan moverse o pagar por asientos ampliados, la tendencia no muestra signos de reversión.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.