Centro de datos ayuda a pescadores frente al cambio climático

CGIAR lanza un centro digital en Malasia para optimizar la gestión pesquera con tecnología en tiempo real, beneficiando a comunidades vulnerables.
Mongabay Environmental News

Nuevo centro de datos ayuda a pescadores a adaptarse al cambio climático

El 40% de la pesca mundial depende de pequeños pescadores. CGIAR lanzó un centro digital en Malasia para mejorar la gestión pesquera con tecnología en tiempo real. La herramienta Peskas ya opera en Zanzíbar y se expande a otros países.

«Datos que salvan la pesca artesanal»

El Asia Digital Hub, ubicado en la sede de WorldFish en Penang (Malasia), integra gobiernos, científicos y comunidades para desarrollar soluciones digitales. «Peskas permite monitorear la pesca casi en tiempo real», explicó el científico Pascal Thoya. Actualmente, 100 barcos en Zanzíbar usan esta tecnología, que reemplazó registros anuales en papel.

Impacto en la gestión

Arthur Tuda, de la Asociación de Ciencias Marinas del Océano Índico Occidental, destacó que la herramienta «llena un vacío» al ofrecer datos fiables para decisiones políticas. En Malasia, colaboradores como JARING usan Peskas para verificar licencias y prevenir fraudes en subsidios.

Más allá de los peces

Alex Tilley, de WorldFish, señaló que el Hub integra también datos sobre salud animal, acuicultura y empoderamiento femenino. Incluye kits de secuenciación genética y cursos abiertos. «Necesitamos gestionar todo en un mismo entorno», afirmó.

De Timor-Leste al mundo

Desarrollado inicialmente en Timor-Leste (2016), Peskas se expande ahora a Zanzíbar, Malawi, Kenia y Mozambique, con interés de Brunei, Yibuti y Etiopía. La transformación digital debe basarse en las necesidades reales de los pescadores, advirtió Tuda.

Una red que cruza océanos

El proyecto promueve cooperación Sur-Sur y soluciones de código abierto. Su impacto podría extenderse a África, mejorando la adaptación climática en un sector clave para la seguridad alimentaria global.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título