Bangladesh lucha por salvar cinco plantas en peligro crítico

El gobierno de Bangladesh implementa técnicas de reproducción asistida para recuperar cinco especies vegetales en peligro crítico de extinción, incluyendo orquídeas y árboles medicinales.
Mongabay Environmental News

Bangladesh intenta salvar cinco plantas en peligro crítico de extinción

El gobierno cultiva especies en peligro mediante técnicas de reproducción asistida. La iniciativa busca recuperar poblaciones naturales de orquídeas, palmeras y árboles medicinales. El proyecto se desarrolla en jardines botánicos y herbarios nacionales antes de reintroducirlas en sus hábitats.

«Una carrera contra la desaparición»

Bangladesh identificó cinco especies críticamente amenazadas en su primera Lista Roja de Plantas (2024): bulborox, orquídea de bulbo pequeño, palmera datilera enana, chaulmoogra y bashpata. «Nuestro equipo trabaja para evitar su extinción», declaró Syeda Rizwana Hasan, asesora del Ministerio de Medio Ambiente. Solo quedan 111 ejemplares de bashpata en todo el país.

Métodos de conservación

El Departamento Forestal emplea cultivo de tejidos para multiplicar orquídeas y chaulmoogra, mientras reproduce la palmera enana mediante semillas. La bashpata, usada para fabricar lápices, no produce frutos, lo que dificulta su reproducción natural. Las plantas se cultivarán en el Jardín Botánico Nacional antes de trasplantarlas a bosques costeros y colinas.

Un ecosistema bajo presión

La Lista Roja evaluó 1.000 especies: 395 están amenazadas, 7 extintas regionalmente y 1 desaparecida en la naturaleza. Bangladesh alberga 3.813 especies vegetales, pero solo el 26% ha sido analizado. 40% de las evaluadas enfrentan riesgos, según A.B.M. Sarowar Alam, coordinador del proyecto.

Plantas que sostienen la vida

Un estudio de 2020 destaca que estas especies regulan atmósferas, suelos y cadenas alimentarias. La chaulmoogra tiene usos medicinales, mientras la bashpata provee materiales industriales. Su desaparición afectaría servicios ecológicos y económicos.

Reintroducciones con esperanza

El éxito dependerá de la adaptación de los ejemplares cultivados a sus hábitats originales. Bangladesh ya protege 56 áreas naturales, pero 17 especies invasoras, como el lantana, complican la recuperación de la flora nativa. La lista completa de plantas se espera para 2026.

Medrano propone cerrar empresas estatales deficitarias y reducir impuestos

Juan Carlos Medrano, candidato a vicepresidente por APB Súmate, plantea cerrar 67 empresas públicas deficitarias y reducir impuestos para
Juan Carlos Medrano, acompañante de fórmula de Manfred Reyes Villa. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Presentan memoria de las IV Jornadas de Cine Boliviano en La Paz

El libro ‘Radiografías del presente’ recoge investigaciones sobre el audiovisual boliviano actual, presentado en la Feria del Libro de
Imagen promocional de la presentación del volumen de las IV Jornadas Cine Boliviano. IMAGEN DOCS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Alianza Popular descarta alianzas con izquierda en elecciones

Alianza Popular rechaza acuerdos con el MAS y otros grupos de izquierda a una semana de las elecciones, según
El binomio de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez y Mariana Prado Información de autor no disponible / ANF

San Ignacio de Velasco estrena asiento fiscal y Cámara Gesell

Nueva infraestructura judicial en San Ignacio de Velasco, financiada con apoyo agroindustrial, mejorará la atención a víctimas vulnerables en
Acto de inauguración del Asiento Fiscal y Cámara Gesell en San Ignacio de Velasco Prensa FGE / EL DEBER

La Paz concentra 46% de los casos de infanticidio en Bolivia

La Paz reporta 6 de los 13 casos de infanticidio en Bolivia en 2025, según datos de la Fiscalía.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Más de 20 mil bailarines honran a la Virgen de Urkupiña en Quillacollo

75 fraternidades folklóricas desfilaron en la tradicional entrada religiosa de la Virgen de Urkupiña, combinando danzas, rituales ancestrales y
Bailarines en la entrada folklórica por la Virgen de Urkupiña en Quillacollo APG / ELDEBER.com.bo

Samuel Doria Medina promete subir renta dignidad y eliminar juicios políticos

El candidato de Unidad anunció incrementar la renta dignidad y eliminar juicios políticos en sus primeros 100 días de
Samuel Doria Medina brindando su último discurso electoral en Santa Cruz José Elio Alba / Unitel Digital

Tuto Quiroga respalda a Cae Palenque en La Paz para mayoría legislativa

Jorge Tuto Quiroga busca apoyo electoral en La Paz junto a Cae Palenque, candidato a legislador, para asegurar mayoría
Jorge Tuto Quiroga y Cae Palenque en el evento en la zona Sur de La Paz Ronald Catari - UNITEL / Unitel Digital

TSJ suspende foro presidencial por ausencia de candidatos

El Tribunal Supremo de Justicia canceló el foro presidencial programado para el 11 de agosto debido a la ausencia
Los candidatos presidenciales durante del debate organizado por el TSE. EL DEBER / EL DEBER

Samuel Doria Medina promete eliminar juicios políticos y aumentar subsidios

El candidato presidencial Samuel Doria Medina se comprometió a eliminar juicios políticos y aumentar subsidios como la renta dignidad
Samuel Doria Medina brindará su último discurso electoral en Santa Cruz este sábado José Elio Alba- UNITEL / Unitel Digital

TSJ suspende foro electoral sobre Justicia por ausencia de candidatos

El Tribunal Supremo de Justicia canceló el foro electoral programado debido a la ausencia de candidatos presidenciales, priorizando el
Autoridades del Órgano Judicial Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSJ suspende debate presidencial por inasistencia de candidatos

El Tribunal Supremo de Justicia canceló el debate ‘El Rol de la Justicia en el Estado’ debido a las
Los candidatos presidenciales durante del debate organizado por el TSE. EL DEBER / EL DEBER