Google y Samsung lanzan relojes con IA Gemini en Wear OS 6

Samsung presenta los Galaxy Watch8, los primeros smartwatches con IA Gemini de Google y el chip Exynos W1000 de 3 nm, permitiendo control por voz natural.
xataka.com

Google y Samsung lanzan los primeros relojes con IA Gemini en Wear OS 6

Los Galaxy Watch8 incorporan el sistema Exynos W1000 de 3 nm. Samsung presenta sus nuevos smartwatches con inteligencia artificial de Google. La tecnología permite controlar apps con voz de forma natural.

«Una IA en tu muñeca que responde a comandos naturales»

Los Galaxy Watch8 y Watch8 Classic son los primeros dispositivos en integrar Wear OS 6 con Gemini, la IA de Google. «Facilita enviar mensajes, buscar ubicaciones o gestionar apps como Samsung Health solo con la voz», explica Juan Carlos López, editor senior de Tech. El chip Exynos W1000, fabricado con litografía GAA de 3 nm, impulsa esta función.

Potencia y eficiencia en un reloj

El Exynos W1000 es clave para la experiencia de Gemini. Samsung destaca que es 3.7 veces más potente que su antecesor (Exynos W930) en multitarea. Incluye un núcleo Cortex-A78 y memoria LPDDR5. «La latencia será determinante para que la IA funcione sin retrasos», advierte el artículo.

De los transistores FinFET a la revolución GAA

La fotolitografía GAA de 3 nm supone un salto tecnológico frente a los transistores FinFET, dominantes desde 2010. Samsung apuesta por esta arquitectura para mejorar el rendimiento por vatio, crucial en dispositivos portátiles. TSMC e Intel también compiten en este campo.

Gemini: ¿el futuro de los wearables?

La eficacia de la IA en los Galaxy Watch8 dependerá del hardware y la optimización del software. Samsung sugiere que el Galaxy Watch Ultra podría actualizarse a Wear OS 6. Los análisis prácticos confirmarán si cumple las expectativas.