San Ignacio concentra el 50% de incendios en Santa Cruz

97 de 316 focos de calor en Bolivia están en San Ignacio, con 594 hectáreas indígenas afectadas. Autoridades anuncian patrullajes aéreos y terrestres desde el 15 de julio.
El Deber

San Ignacio concentra el 50% de los incendios en Santa Cruz

97 de los 316 focos de calor registrados en Bolivia se ubican en este municipio. Indígenas denuncian que los incendios, iniciados en tierras fiscales o privadas, ya han arrasado 594 hectáreas de su territorio. Autoridades anuncian patrullajes aéreos y terrestres a partir del 15 de julio.

«Los monstruos del fuego no se detienen»

El cacique Lordy Suárez Chore, de la comunidad San Simón (Alto Paraguá), asegura que «nuestras comunidades no están quemando ni un solo metro». Denuncia que los incendios comienzan en propiedades ajenas y afectan su territorio. «Estamos aquí solos», lamenta, al criticar la falta de centros de monitoreo en zonas críticas.

Respuesta gubernamental

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que se desplegarán cuatro campamentos móviles con las Fuerzas Armadas, incluyendo uno en Bajo Paraguá, cerca del Parque Noel Kempff Mercado. El objetivo es evitar una repetición de 2024, cuando se quemaron 12,6 millones de hectáreas en Bolivia.

Preparativos en otros municipios

San Javier capacita a 44 bomberos municipales y voluntarios, con un presupuesto de Bs 20.000. En Concepción, afectada gravemente en 2024, realizan monitoreo diario en comunidades como Río Blanco y Santa Mónica. La Gobernación ha enviado técnicos para formar brigadas comunales.

Una marcha que aún espera respuestas

En octubre de 2024, indígenas de Alto y Bajo Paraguá recorrieron 160 km a pie para exigir acciones contra incendios e invasores de tierras. Aunque se crearon cuadrillas antiincendios, los líderes denuncian que no han recibido reconocimiento oficial ni apoyo suficiente.

El fuego no espera

Con 1.035 hectáreas ya quemadas en Santa Cruz, la eficacia de las medidas dependerá de su implementación inmediata. Las comunidades indígenas, las más afectadas, siguen en alerta ante la temporada de incendios que recién comienza.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.