Japón alquila abuelas para combatir soledad y crisis económica
Un servicio ofrece abuelas por horas desde 3.300 yenes ante el envejecimiento poblacional y pensiones insuficientes. La iniciativa, con 100 mujeres de 60 a 94 años, refleja cambios sociales profundos en el país asiático.
«Abuelas multifuncionales en un Japón que envejece»
El servicio OK Obaachan, gestionado por Client Partners, permite contratar a mujeres mayores para tareas como cuidado infantil, acompañamiento emocional o enseñanza de cocina. «Es una respuesta adaptativa a la soledad y la precariedad», señala el reporte. Las abuelas, con habilidades diversas, también participan en mediaciones familiares o apoyo en rupturas amorosas.
Perfiles y reacciones
Los clientes incluyen desde jóvenes sin familia hasta adultos que buscan figuras maternas. El servicio es exclusivo para mujeres, lo que ha generado debates sobre su enfoque de género. Mientras algunos aplauden su utilidad, otros critican la «mercantilización de los vínculos».
Un telón de fondo demográfico crítico
Japón tiene 9,3 millones de mayores de 65 años trabajando, con pensiones que no cubren necesidades básicas. La pirámide poblacional invertida y la erosión de las estructuras familiares explican el auge de servicios como este. «Es una economía emocional profesionalizada», destaca el análisis.
¿Un modelo para otras sociedades?
El fenómeno ilustra cómo Japón anticipa tendencias globales ante el envejecimiento y el individualismo. La transformación de roles tradicionales, como el de la abuela, en servicios pagados refleja una nueva realidad socioeconómica.