Cultura y espiritualidad mejoran conservación de vida silvestre

Estudio en 7 países demuestra que vincular protección ambiental con identidad cultural y liderazgo comunitario genera resultados más sostenibles.
Mongabay Environmental News

Expertos proponen integrar cultura y espiritualidad en la conservación de vida silvestre

Un estudio con casos en 7 países demuestra que la conservación funciona mejor cuando respeta tradiciones locales. La investigación, publicada en «Community Development», revela que vincular protección ambiental con identidad cultural y liderazgo comunitario genera resultados más sostenibles.

«Protegemos lo que amamos, amamos lo que nos conecta»

Un equipo multidisciplinar de 20 expertos, incluyendo líderes indígenas y conservacionistas, analizó casos en Tayikistán, Belice, Sudáfrica, India, Indonesia, China y la República Democrática del Congo. «Las especies clave culturales, los medios de vida sostenibles y el liderazgo comunitario —especialmente de mujeres— son pilares fundamentales», señala el modelo temático propuesto.

Ejemplos que inspiran

En Tayikistán, recuperar la reverencia espiritual por los leopardos de las nieves redujo los conflictos con pastores. En India, comparar tiburones ballena con «hijas que regresan a casa» cambió la actitud de pescadores. Y en Belice, los monos aulladores negros impulsaron el ecoturismo liderado por mujeres.

Un enfoque con raíces profundas

Durante décadas, los modelos dominantes de conservación priorizaron áreas protegidas excluyentes y enfoques técnicos, lo que debilitó los sistemas de conocimiento tradicional y desplazó comunidades. Este estudio evidencia que integrar ciencia con saberes ancestrales y significados espirituales mejora tanto la protección de la biodiversidad como el bienestar comunitario.

Hacia una conservación recíproca

El modelo propuesto busca equilibrar poder, escuchar más a las comunidades y valorar sus creencias. Los autores subrayan que este enfoque ya influye en políticas globales, con un capítulo en el próximo «Manual Routledge de Servicios Ecosistémicos Culturales».

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Israel confirma que los cuerpos recibidos de Gaza no son de rehenes

El ejército israelí confirma que los tres cuerpos recibidos el viernes no son de rehenes capturados el 7-O. El
Médicos palestinos preparan los cuerpos de víctimas no identificadas, que fueron entregados por Israel a través del Comité In

Bancos centrales intervienen con moderación ante indicadores económicos dispares

El Banco de Canadá y la Fed recortaron tipos la última semana de octubre de 2025, mientras el BCE
Imagen sin título