Cultura y espiritualidad mejoran conservación de vida silvestre

Estudio en 7 países demuestra que vincular protección ambiental con identidad cultural y liderazgo comunitario genera resultados más sostenibles.
Mongabay Environmental News

Expertos proponen integrar cultura y espiritualidad en la conservación de vida silvestre

Un estudio con casos en 7 países demuestra que la conservación funciona mejor cuando respeta tradiciones locales. La investigación, publicada en «Community Development», revela que vincular protección ambiental con identidad cultural y liderazgo comunitario genera resultados más sostenibles.

«Protegemos lo que amamos, amamos lo que nos conecta»

Un equipo multidisciplinar de 20 expertos, incluyendo líderes indígenas y conservacionistas, analizó casos en Tayikistán, Belice, Sudáfrica, India, Indonesia, China y la República Democrática del Congo. «Las especies clave culturales, los medios de vida sostenibles y el liderazgo comunitario —especialmente de mujeres— son pilares fundamentales», señala el modelo temático propuesto.

Ejemplos que inspiran

En Tayikistán, recuperar la reverencia espiritual por los leopardos de las nieves redujo los conflictos con pastores. En India, comparar tiburones ballena con «hijas que regresan a casa» cambió la actitud de pescadores. Y en Belice, los monos aulladores negros impulsaron el ecoturismo liderado por mujeres.

Un enfoque con raíces profundas

Durante décadas, los modelos dominantes de conservación priorizaron áreas protegidas excluyentes y enfoques técnicos, lo que debilitó los sistemas de conocimiento tradicional y desplazó comunidades. Este estudio evidencia que integrar ciencia con saberes ancestrales y significados espirituales mejora tanto la protección de la biodiversidad como el bienestar comunitario.

Hacia una conservación recíproca

El modelo propuesto busca equilibrar poder, escuchar más a las comunidades y valorar sus creencias. Los autores subrayan que este enfoque ya influye en políticas globales, con un capítulo en el próximo «Manual Routledge de Servicios Ecosistémicos Culturales».

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital