Policía investiga secuestro de paramédicos en Montero
Dos paramédicos fueron retenidos y extorsionados por presuntos miembros del Cártel de Sinaloa. Los profesionales médicos denunciaron amenazas de muerte y mutilación durante más de una hora en una propiedad privada. La FELCC confirmó la denuncia y busca a los responsables.
«Nos iban a matar si no pagábamos 20.000 bolivianos»
Los paramédicos —identidades protegidas— ingresaron a una vivienda en El Naranjal (Montero) tras una llamada falsa para trasladar a un paciente. Al llegar, personas con acento extranjero los retuvieron, alegando que habían invadido «territorio del Cártel de Sinaloa». «Llamaron a mi esposa y amenazaron con cortarme los dedos», relató una víctima. Lograron huir en su ambulancia y denunciaron el hecho.
Respuesta policial
El coronel Rolando Rojas, comandante departamental, confirmó que la FELCC investiga el secuestro extorsivo. Aunque no descartó vínculos con el cártel mexicano, señaló que aún «no hay pruebas concluyentes». Advirtió sobre el aumento de casos similares que «generan temor en la población».
Una trampa con sello criminal
Los agresores usaron una llamada falsa de emergencia médica como señuelo. La víctima detalló que, durante la videollamada con el supuesto dueño de la propiedad, les advirtieron que «pensaban que eran policías». La exigencia de rescate y las amenazas evidencian un modus operandi organizado.
Montero en la mira del crimen
El municipio cruceño ha registrado casos previos de extorsión y secuestros exprés, aunque este es el primero donde se menciona al Cártel de Sinaloa. Las autoridades insisten en que operan bandas locales que imitan tácticas de grupos transnacionales.
La sombra de la impunidad
El caso expone la vulnerabilidad de los trabajadores de emergencias y la creciente sofisticación del crimen organizado en la región. La eficacia de la investigación policial será clave para evitar réplicas.