Bolivia registra 22.906 denuncias por violencia de género en 2025

Santa Cruz concentra el 34% de los casos de violencia de género en Bolivia, con 17.238 denuncias por violencia familiar en seis meses, según el Ministerio Público.
El Deber

Bolivia registra 22.906 denuncias por violencia de género en seis meses

Santa Cruz concentra el 34% de los casos, según datos del Ministerio Público. La violencia familiar lidera las estadísticas con 17.238 denuncias. La Fiscalía reporta una disminución respecto a 2024, atribuida a políticas institucionales.

«Ley 348 en cifras: menos casos, pero aún alarmantes»

La Fiscal Superior Alejandra Rocha reveló que, entre enero y junio de 2025, se atendieron 22.906 denuncias bajo la Ley 348. Santa Cruz lidera con 7.844 casos, seguido de La Paz (5.759) y Cochabamba (3.652). «El sistema ROMA ha optimizado la gestión penal», destacó, refiriéndose a la plataforma tecnológica que agiliza los procesos.

Tipos de violencia y tentativas de feminicidio

La violencia familiar o doméstica representa el 75% del total (17.238 casos). Le siguen abuso sexual (1.590), violación (1.455) y estupro (890). La Paz registra 29 tentativas de feminicidio, la cifra más alta del país. Cochabamba reporta 21 casos y Santa Cruz, 10.

Un sistema que busca humanizar la atención

La Fiscalía destacó que el Nuevo Modelo de Gestión Fiscal, impulsado por el Fiscal General Roger Mariaca, prioriza a víctimas de grupos vulnerables. «Buscamos una respuesta más ágil y sensible», explicó Rocha, aunque no detalló porcentajes de resolución de casos.

De la norma a la práctica

La Ley 348, vigente desde 2013, establece sanciones contra agresores y promueve políticas para erradicar la violencia de género. La disminución de casos en 2025 contrasta con años anteriores, pero las cifras mantienen en alerta a instituciones y colectivos.

Justicia bajo lupa

La eficacia de las medidas dependerá de la capacidad operativa del sistema ROMA y de la coordinación interinstitucional. Los datos reflejan avances, pero persisten desafíos en prevención y sanción, especialmente en departamentos con altas tasas de violencia.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital