Bolivia registra 97 casos de sarampión, la mayoría en niños sin vacunar
El 84% de los contagios se concentra en Santa Cruz. La ministra de Salud alerta sobre la baja cobertura vacunal y activa brigadas móviles. El país declaró Emergencia Sanitaria el 24 de junio.
«Niños sin vacunas: el rostro del brote»
La ministra María Renée Castro confirmó que 97 personas han contraído sarampión, con Santa Cruz como epicentro (84 casos). «La mayoría son niñas y niños que no recibieron ni una dosis de la vacuna SRP», enfatizó en redes sociales. Los otros casos se distribuyen en La Paz (6), Potosí (4), Beni (1), Oruro (1) y Chuquisaca (1).
Acciones inmediatas
El Ministerio de Salud despliega brigadas móviles en municipios afectados, priorizando la vacunación de menores de 1 a 9 años. «Solo se necesitan dos dosis para protegerlos», recordó Castro, destacando que la vacuna es gratuita y disponible en todos los centros de salud.
Un virus prevenible que resurge
Bolivia declaró Emergencia Sanitaria ante el avance del sarampión, enfermedad eliminada en la región en 2016 pero reintroducida por bajas coberturas vacunales. «Prevenir es el mejor camino para evitar complicaciones», insistió la ministra, vinculando el brote actual a brechas en el esquema de inmunización.
Vacunar: una responsabilidad colectiva
Castro calificó la inmunización como «acto de amor y compromiso con el país», instando a familias a acudir a centros de salud. Las autoridades trabajan en detección temprana y bloqueo de contagios, aunque no descartan que los casos sigan aumentando.