Santa Cruz propone clases virtuales por brote de sarampión

La Alcaldía de Santa Cruz plantea reiniciar clases en modalidad virtual para evitar contagios de sarampión, que concentra el 43% de los casos nacionales.
El Deber

Alcaldía de Santa Cruz propone clases virtuales por brote de sarampión

Santa Cruz concentra el 43% de los casos nacionales. Las autoridades sanitarias recomiendan evitar el retorno presencial a aulas el 14 de julio. La medida busca proteger a menores no vacunados sin afectar el calendario académico.

«Prioridad: frenar el contagio en menores»

El secretario Municipal de Salud, Michael Méndez, confirmó que se pedirá a Educación reiniciar clases en modalidad virtual. «Santa Cruz tiene 70 puntos de vacunación activos y brigadas en zonas estratégicas», detalló. La ciudad registra 40 de los 92 casos confirmados en Bolivia.

Reunión clave este jueves

Este 10 de julio, el Servicio Departamental de Salud y la Dirección Departamental de Educación definirán si se mantiene la virtualidad, extienden vacaciones o retornan a aulas. La decisión dependerá de la evolución del brote.

Cruceños bajo alerta sanitaria

El departamento de Santa Cruz suma 89 casos, con campañas de vacunación «puerta a puerta» en la zona norte. Las vacaciones escolares se adelantaron al 30 de junio, mientras en el resto del país comenzaron el 7 de julio.

Un virus que reaparece

El sarampión, enfermedad erradicada en Bolivia en 2000, resurgió en 2025 con brotes focalizados. Santa Cruz, por su densidad poblacional y movilidad, es el epicentro actual.

Educación y salud en la balanza

La medida temporal busca equilibrar protección sanitaria y continuidad pedagógica. El éxito dependerá de la cobertura vacunal y el control de nuevos contagios en las próximas semanas.