TSE rechaza candidatura de Evo Morales para elecciones de 2025
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) negó la solicitud de Morales por irregularidades legales. La decisión, comunicada este 9 de julio, cierra las opciones del expresidente para participar en los comicios del 17 de agosto. El fallo incluye tres rechazos clave sobre su partido, candidatura y estructura política.
«Tres puertas cerradas al evismo»
El TSE argumentó que la candidatura de Morales no cumplió los requisitos legales, descartando su participación. Sobre su petición de reconocer a «Evo Pueblo» como organización, el ente electoral afirmó que «no existe registro de dicha agrupación». Además, rechazó reactivar la personería jurídica de Pan-Bol, alineándose con una resolución previa del Tribunal Constitucional Plurinacional.
Conflicto con el MAS
Morales exigía que el Movimiento Al Socialismo (MAS) volviera a su anterior directorio, pero el TSE recordó que una sentencia constitucional avala la actual dirigencia de Grover García. El expresidente había apelado a «las bases» mediante su abogado Wilfredo Chávez: «Déjennos participar […] Si el pueblo no nos apoya, respetamos».
El último capítulo de una batalla legal
Desde 2020, Morales enfrenta obstáculos legales para retomar el liderazgo político. El Tribunal Constitucional Plurinacional ya había intervenido en disputas internas del MAS, mientras el TSE mantiene su postura de aplicar estrictamente los procedimientos electorales. Esta decisión consolida el escenario sin opciones para el expresidente en las próximas elecciones.
Elecciones sin el líder histórico
La resolución del TSE redefine el panorama político boliviano, excluyendo a una figura clave en las últimas dos décadas. Los comicios de agosto se desarrollarán sin la participación de Morales, cuyo movimiento ahora depende de alternativas legales para futuros procesos.