TSE excluye a Jaime Dunn como candidato por solvencia fiscal

El Tribunal Supremo Electoral ratificó la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato para las elecciones del 17 de agosto por incumplir requisitos fiscales.
Opinión Bolivia

El TSE excluye a Jaime Dunn como candidato por solvencia fiscal

El Tribunal Supremo Electoral ratificó la inhabilitación del liberal para los comicios del 17 de agosto. Sus seguidores denuncian un «megafraude» y mantienen protestas. La decisión se basó en incumplimientos de requisitos legales.

«No hubo subsanación oportuna»

El TSE declaró «improcedente» el recurso de Dunn para revertir su impugnación. El vocal Gustavo Ávila destacó que «la fecha límite para cumplir requisitos era el 25 de junio», y el candidato no regularizó su solvencia fiscal a tiempo. El fallo protege «el principio de igualdad» entre postulantes.

Reacción de los seguidores

Partidarios de Dunn, en huelga de hambre frente al TED de Santa Cruz, calificaron la decisión como «el primer megafraude electoral de 2025». Gary Gonzáles, uno de los manifestantes, afirmó: «Están corriendo billetes por debajo de la mesa». Exigen que se revise el caso.

Un proceso con fechas clave

Dunn, candidato de Nueva Generación Patriótica (NGP), fue inscrito el 25 de junio, pero el TSE determinó que incumplió requisitos fiscales antes del plazo del 19 de mayo. Su abogado, Benjamín Guzmán, insistió en que «no tiene adeudos con el Estado», pero el tribunal mantuvo su postura.

El sueño liberal, en pausa

Los liberales bolivianos buscaban a Dunn como opción para las elecciones de agosto. Su exclusión genera incertidumbre en un escenario donde el MAS negocia alianzas. La inhabilitación refleja tensiones en el sistema electoral.

Elecciones bajo observación

La polémica aumenta la desconfianza en el proceso electoral, con denuncias de parcialidad. El TSE asegura que actuó conforme a la ley, pero el malestar entre los seguidores de Dunn podría influir en la participación del 17 de agosto.

Colombia y Perú disputan soberanía de isla Santa Rosa en el Amazonas

El conflicto por la isla Santa Rosa reactiva tensiones fronterizas históricas entre Colombia y Perú, con implicaciones para el
Amazon Island Tension Tests Colombia and Peru’s Fragile Border Peace. (Photo Internet reproduction) Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

EE.UU. impone arancel del 39% a productos suizos en 2025

Suiza modifica su neutralidad y secreto bancario tras presión económica de EE.UU., con un nuevo arancel del 39% aplicado
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

YPF compra participación en yacimientos clave de Vaca Muerta

YPF adquiere el 45% de dos yacimientos estratégicos en Vaca Muerta a TotalEnergies, reforzando el control local sobre recursos
Reproducción en Internet de la noticia sobre YPF y TotalEnergies Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Alemania suspende exportaciones de armas a Israel por conflicto en Gaza

El gobierno alemán paraliza licencias de armamento por valor de 485 millones de euros desde 2023, marcando un giro
Berlín suspende suministros militares que podrían usarse en Gaza (Foto reproducción Internet) Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Alemania suspende exportaciones de armas a Israel por conflicto en Gaza

El gobierno alemán paraliza envíos militares a Israel por valor de 485 millones desde 2023, priorizando un alto al
Berlín suspende suministros militares que podrían usarse en Gaza (Foto: reproducción en Internet) Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

México aumenta exportaciones a EE.UU. pero pierde cuota de mercado

Las exportaciones mexicanas a EE.UU. crecieron un 6.3% en el primer semestre de 2025, pero su participación en el
Reproducción en Internet de la foto 'Detrás de las ganancias de exportación: la batalla de México por mantener su lugar en el comercio con EE.UU.' Información de autor no disponible / RT

China elimina aranceles a África para impulsar el comercio bilateral

Beijing suprimirá tasas a importaciones de los 53 países africanos desde junio de 2025, en una medida que busca
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

China elimina aranceles a importaciones africanas desde 2025

China eliminará aranceles a importaciones de 53 países africanos desde junio de 2025, en un giro estratégico para reequilibrar
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

China elimina aranceles a África para impulsar el comercio bilateral

China suprime tasas a importaciones de los 53 países africanos para dinamizar los flujos comerciales, en vigor desde junio
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Vietnam se une al BRICS en medio de tensiones internas

Vietnam ingresa como país socio del BRICS en 2025, reforzando la presencia del bloque en Asia, mientras persisten divisiones
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BRICS aprueba 7.000 millones para proyectos en Brasil desde 2015

El Banco de los BRICS financió 29 iniciativas en infraestructura y tecnología en Brasil, con India como principal contribuyente.
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BRICS aprueba 7.000 millones para proyectos en Brasil desde 2015

El Banco de los BRICS financiará 29 iniciativas en infraestructura y tecnología en Brasil, con un total de 6.950
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.