TSE cierra caso de inhabilitación de Dunn y permite sustitución hasta agosto
El partido NGP tiene hasta 72 horas antes de los comicios para presentar nuevo candidato. El vocal Vargas confirmó que no hay más recursos electorales contra la decisión. La papeleta se imprimirá la próxima semana con los nombres definitivos.
«No se puede subsanar un requisito incumplido»
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) rechazó el recurso de revisión presentado por Nueva Generación Patriótica (NGP) para revertir la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial. «El recurso no sirve para corregir la falta de solvencia fiscal», explicó el vocal Francisco Vargas. Dunn no demostró este requisito legal, según el órgano.
Plazos ajustados para NGP
El partido puede sustituir a Dunn hasta el 14 de agosto, tres días antes de las elecciones. Sin embargo, «la papeleta se imprimirá la próxima semana», lo que reduce el margen para incluir al nuevo candidato. Vargas aclaró que cualquier apelación ahora debe ser ante instancias constitucionales, no electorales.
Elecciones bajo presión de tiempo
El proceso avanza hacia los comicios del 17 de agosto, con el TSE enfocado en cumplir los plazos. «El principio de preclusión impide revisar trámites fuera de plazo», señaló el vocal Gustavo Ávila. La inhabilitación de Dunn se mantiene firme, y NGP debe decidir si presenta un reemplazo.
Un fallo que marca el calendario
La inhabilitación de candidatos por requisitos formales no es nueva en Bolivia. El TSE ha aplicado criterios similares en elecciones anteriores, priorizando el cumplimiento de plazos y documentación. Esta decisión refleja la tensión entre garantizar procesos limpios y los derechos políticos de los postulantes.
Todo se define antes de imprimir las papeletas
El cierre del caso Dunn obliga a NGP a actuar rápido si quiere competir en agosto. La resolución del TSE cierra la puerta a cambios posteriores, dejando claro que los comicios seguirán su curso según lo programado.