Trump elogia el inglés del presidente de Liberia

Donald Trump felicitó a Joseph Boakai por su dominio del inglés, ignorando que es el idioma oficial de Liberia, en un encuentro diplomático.
unitel.bo

Trump elogia el inglés del presidente de Liberia ignorando que es su idioma oficial

El mandatario estadounidense felicitó a Joseph Boakai durante una cumbre en la Casa Blanca. El episodio ocurrió este miércoles en un encuentro con cinco líderes africanos. Liberia adoptó el inglés como lengua oficial en el siglo XIX.

«Qué buen inglés, ¿dónde lo aprendió?»

Donald Trump destacó el dominio del idioma por parte de Boakai, el único participante que se dirigió a él en inglés. «En Liberia», respondió el presidente liberiano. Trump añadió: «Tengo gente en esta mesa que no puede hablarlo tan bien». La anécdota reveló un desconocimiento sobre la historia lingüística del país africano.

Idioma y herencia colonial

Liberia, fundada por esclavos afroamericanos liberados en el siglo XIX, declaró el inglés como único idioma oficial en 1847. Su capital, Monrovia, rinde homenaje al expresidente estadounidense James Monroe. Aunque coexisten más de 30 lenguas indígenas, el inglés sigue siendo el vehículo de comunicación institucional.

Un vínculo histórico con Estados Unidos

El país fue la primera república moderna de África y mantiene símbolos que reflejan su origen: su bandera imita la estadounidense con franjas rojas, blancas y una estrella solitaria. La independencia se logró tras separarse de la Sociedad Americana de Colonización, organización que promovió el asentamiento de antiguos esclavos.

Un momento incómodo en la diplomacia

El episodio evidencia la complejidad de las relaciones internacionales, donde los gestos pueden revelar desconocimiento cultural. La reacción de Boakai, serena y concisa, contrastó con el tono jocoso de Trump. El encuentro formaba parte de una cumbre para fortalecer lazos con África.

Vaticano denuncia represalias contra víctimas de abusos en la Iglesia

El segundo informe anual de la Comisión Pontificia para la Protección de los Menores revela que las víctimas de
Una protesta en el Vaticano contra los abusos sexuales por parte del clero, en febrero de 2019.

Denuncian secuestro en condominio de Santa Cruz por presunta orden de Marset

Ivar García denuncia el secuestro de su expareja y su chofer en Santa Cruz por un comando armado. Acusa
Imagen sin título

Misión de la UE destaca el compromiso de los candidatos con los resultados electorales

La Misión de Observación Electoral de la UE resaltó el acuerdo de los candidatos para respetar los resultados y
Imagen sin título

Identifican a supuesto cabecilla de avasallamientos en Urubichá

Ovidio Y. Z. es señalado como cabecilla de ocupaciones en la hacienda Los Ángeles, Urubichá. Admite el ingreso, alegando
Imagen sin título

Capturan a tres argentinos por atracos mediante redes sociales en Santa Cruz

Tres ciudadanos argentinos fueron detenidos en Santa Cruz, Bolivia, acusados de robo agravado y asociación delictuosa. Utilizaban redes sociales
Los aprehendidos serán puestos ante un juez cautelar

370.000 bolivianos en el exterior votarán en el balotaje presidencial

Cerca de 370.000 bolivianos residentes en 22 países votarán voluntariamente en el balotaje presidencial. Los cinco países con mayor
Imagen sin título

Irán declara finalizado el acuerdo nuclear de 2015 y restablece sanciones

El acuerdo nuclear de Irán de 2015 ha expirado, restableciéndose todas las sanciones previas. Irán declara que ya no
El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Khamenei.

SENAMHI emite aviso por brusco descenso de temperaturas en tres departamentos

El SENAMHI alerta de un descenso de temperaturas de 6°C a 12°C por debajo de lo normal en tres
Un hombre abrigado en Cochabamba

400.000 bolivianos en el exterior votarán en 22 países este 19 de octubre

Unos 400.000 bolivianos residentes en 22 países del exterior están habilitados para votar voluntariamente en las Elecciones Generales. El
Conteo de votos de las Elecciones Generales 2025 en Cochabamba

Masivas protestas contra Trump en EE.UU. bajo el lema «No Kings»

Miles de personas se manifestaron en más de 2.500 ciudades de EEUU y capitales europeas bajo el lema ‘No
Un muñeco de Donald Trump en la marcha contra el presidente en Washington.

Expertos afirman que el MAS deja a Bolivia endeudada y sin reservas de oro

Economistas afirman que el MAS deja a Bolivia con una economía desequilibrada tras 20 años: deuda, sin reservas de
Protestas por la crisis económica en Bolivia.

Servicios esenciales activados para la jornada electoral en Santa Cruz

Hospitales de todos los niveles y recogida de basura operan con normalidad en Santa Cruz durante la jornada electoral.
Imagen sin título