Trabajadores de salud inician paro nacional por impago de viáticos

El sector salud inicia un paro nacional exigiendo el pago de Bs 20 millones en bonos de vacunación adeudados desde 2024, afectando hospitales como el San Juan de Dios.
El Deber

Trabajadores de salud inician paro nacional por impago de viáticos

El sector exige el pago de Bs 20 millones en bonos de vacunación adeudados desde 2024. La medida afectó a hospitales como el San Juan de Dios, donde pacientes no recibieron atención. Dirigentes advierten con ampliar el paro a 48 horas si no hay solución.

«Nos han mentido y se burlaron de nosotros»

El paro de 24 horas, acatado este 9 de julio, responde al incumplimiento en el pago de viáticos para vacunación, según Robert Hurtado, dirigente sindical. «La plata estaba presupuestada, pero las autoridades crean este perjuicio», denunció. Los trabajadores reclaman también salarios pendientes de la Alcaldía, el Ministerio de Salud y la Gobernación.

Pacientes en el limbo

En el Hospital San Juan de Dios, familiares de pacientes no pudieron reprogramar citas médicas. «Mi papá, de tercera edad, tenía una cita hoy y no hay atención», relató una afectada. Otros criticaron los retrasos recurrentes: «Siempre reprogramo, es una molestia».

Autoridades: un problema de presupuesto y trámites

Marcelo Kramer, secretario de Desarrollo Humano de la Gobernación cruceña, atribuyó el impago a recortes del Gobierno central. Explicó que el desembolso requiere conciliar una deuda pendiente y aprobación legislativa, proceso que «tomará entre 30 y 45 días». Sobre salarios, afirmó que se pagaron el 5 de julio, cumpliendo el plazo pactado.

Un conflicto con raíces presupuestarias

El reclamo se arrastra desde septiembre de 2024, cuando debieron pagarse los viáticos. Los Bs 20 millones adeudados incluyen partidas para hospitales de todos los niveles. La Gobernación insiste en que el Gobierno nacional incumple su obligación constitucional de financiar salud y educación.

La pelota sigue en el aire

El conflicto escalará a un paro de 48 horas la próxima semana si no hay avances. Mientras, los pacientes enfrentan interrupciones en su atención y las autoridades buscan soluciones administrativas en medio de tensiones institucionales.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título