Tahuichi solicita levantar su secreto bancario tras denuncias
El vocal del TSE pide a la ASFI investigar si tiene cuentas en Panamá. La medida responde a acusaciones de recibir dinero para inhabilitar a Evo Morales. Tahuichi califica las denuncias como «totalmente falsas».
«Transparencia ante todo»
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe, pidió formalmente a la Autoridad del Sistema Financiero (ASFI) que levante su secreto bancario y verifique si posee cuentas en Panamá. La solicitud, presentada este 9 de julio, busca desmentir acusaciones de recibir 30 mil dólares desde ese país. «Las supuestas pruebas son falsas y no tienen valor legal», afirma en su carta.
Detalles de la solicitud
En dos misivas dirigidas a la ASFI, Tahuichi autorizó la revisión de todas sus cuentas, nacionales e internacionales, y exigió un certificado que confirme o descarte transferencias desde Panamá. «Lo hago en el marco del principio de transparencia», subrayó. Los «evistas» (seguidores de Evo Morales) habían denunciado ante la Fiscalía que el dinero provenía de la esposa del presidente Luis Arce.
Reacción a las acusaciones
Tahuichi tildó a sus detractores de «burros», recordando que él avaló la personalidad jurídica de los partidos vinculados a Morales (PAN-BO y FPV). Las denuncias se basaron en publicaciones argentinas, que el vocal considera «sin sustento».
Un conflicto con raíces políticas
El caso surge en un contexto de tensiones en el TSE por la habilitación de candidaturas. Los «evistas» acusan a Tahuichi de favorecer al oficialismo, mientras él insiste en su neutralidad. En 2025, las acusaciones de corrupción vinculadas a Panamá siguen siendo sensibles en Bolivia tras escándalos anteriores.
La pelota está en el tejado de la ASFI
La credibilidad de Tahuichi dependerá ahora de los resultados de la investigación financiera. Si la ASFI confirma la inexistencia de cuentas en Panamá, el vocal reforzaría su posición; de lo contrario, enfrentaría consecuencias legales y políticas.