Senador Ajpi defiende financiamiento de campaña de Alianza Popular

El senador Félix Ajpi niega irregularidades en el financiamiento de la campaña de Alianza Popular, que asciende a 15 millones de bolivianos, y acusa a la oposición de 'guerra sucia'.
unitel.bo

Senador Ajpi defiende financiamiento de campaña de Alianza Popular

El legislador afirma que el presupuesto ronda los 15 millones de bolivianos. Desmiente irregularidades y acusa a la oposición de «guerra sucia». La campaña cuenta con apoyo de un estratega extranjero, según declaraciones a UNITEL.

«Todo está dentro de la guerra sucia»

El senador Félix Ajpi, aliado de Andrónico Rodríguez, negó que los recursos de la campaña provengan de fuentes irregulares. «Presentamos un presupuesto al TSE y todos los fondos se descargarán ante el OEP», aseguró. Calificó como falsas las acusaciones de financiamiento externo o vinculación con narcotráfico.

Detalles del presupuesto

Ajpi confirmó que la campaña de Alianza Popular ascendería a unos 15 millones de bolivianos. Explicó que incluye colaboraciones en especie como afiches o tarimas para actos. «Son apoyos de compañeros que creen en nuestro proyecto», insistió.

Estratega extranjero en la mira

El senador reveló que un «estratega bastante conocido» de España asesora la campaña. «Solo cubrimos sus gastos de estadía», aclaró. El profesional retornará a su país en una semana, pero seguirá colaborando de forma virtual.

Antecedentes: La sombra de las acusaciones

La oposición ha cuestionado reiteradamente el origen de los fondos de Alianza Popular. El debate surge en un contexto electoral marcado por la polarización y precedentes de denuncias sobre financiamiento irregular en comicios pasados.

El OEP tendrá la última palabra

La transparencia del proceso dependerá de la fiscalización del Tribunal Supremo Electoral. Mientras la oposición insiste en sus dudas, Ajpi garantiza que todos los gastos se ajustan a la normativa vigente.