Sector turístico del Trópico de Cochabamba exige retorno policial

La Cámara Hotelera y líderes cívicos reclaman seguridad ante la caída del turismo en el Trópico de Cochabamba, afectando hoteles y actividades turísticas durante la temporada alta.
unitel.bo

Sector turístico del Trópico de Cochabamba exige retorno policial

La Cámara Hotelera y líderes cívicos reclaman seguridad ante la caída del turismo. Denuncian que la ausencia de fuerzas del orden y servicios estatales perjudica a la población y negocios. La petición se realiza en plena temporada alta de vacaciones invernales.

«Sin policías no hay turismo seguro»

La Cámara Hotelera del Trópico cochabambino se sumó al pedido del Comité Cívico de Villa Tunari para que la Policía retorne a la región. «No podemos garantizar seguridad a los visitantes sin presencia estatal», afirmó Tito Navia, su presidente. La falta de agentes ha afectado especialmente a hoteles durante las vacaciones escolares, cuando se esperaba mayor afluencia.

Trámites paralizados y carreteras inseguras

Feliciano Mamani, líder cívico, destacó que la población no puede acceder a bancos ni al SEGIP por la retirada policial. Navia añadió que «las vías no transitables al 100% y la ausencia de entidades financieras limitan el desarrollo hotelero». Ambos coinciden en que la situación desincentiva el turismo de aventura, actividad clave en la zona.

«El Trópico no es un destino peligroso»

Navia criticó que autoridades «satanicen» la región: «Es un destino apetecible por su naturaleza, pero las declaraciones oficiales generan incertidumbre». Mencionó que enviaron una carta al Comando Departamental de la Policía, sin obtener respuesta. Con festividades como la Virgen de Urkupiña próximas, temen que la crisis se agrave.

Un paraíso natural en riesgo

El Trópico de Cochabamba es reconocido por su turismo de alto rendimiento, atrayendo a visitantes nacionales e internacionales. Sin embargo, la retirada de servicios estatales y la percepción de inseguridad han impactado su economía, tradicionalmente vinculada a la hotelería y actividades al aire libre.

Esperando una respuesta oficial

El sector turístico espera que la Policía retome sus funciones en la zona para recuperar la confianza de los viajeros. La solución a esta crisis dependerá de la coordinación entre autoridades locales y fuerzas del orden, según los afectados.

Fiscalía boliviana evalúa imputar por tentativa de feminicidio a agresor

El Ministerio Público de Bolivia evalúa imputar por tentativa de feminicidio a Cleiton Z., prófugo por la brutal agresión
La agresión a la mujer fue filmada por una cámara / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia declara el 10 de noviembre como Día Nacional del Tannat

La Cámara de Diputados de Bolivia aprueba una ley que declara el 10 de noviembre como Día Nacional del
Foto referencial / Información de autor no disponible / EL DEBER

Arce rechaza propuesta de prórroga de mandato presentada por senador

El presidente boliviano Luis Arce califica de inconstitucional un proyecto de ley que busca suspender al Tribunal Supremo Electoral
Luis Arce, presidente de Bolivia / APG / EL DEBER

Arce rechaza propuesta de prórroga de mandato presentada por senador

El presidente boliviano Luis Arce rechaza un proyecto de ley que propone suspender al Tribunal Supremo Electoral y prorrogar
Luis Arce, presidente de Bolivia / APG / EL DEBER

Arce rechaza propuesta de prórroga de mandato presentada por senador

El presidente boliviano Luis Arce rechaza un proyecto de ley que busca suspender al TSE y extender su mandato.
Luis Arce, presidente de Bolivia / APG / EL DEBER

Arce rechaza propuesta de prórroga de mandato presentada por senador del MAS

El presidente boliviano Luis Arce rechaza contundentemente un proyecto de ley que busca prorrogar su mandato y suspender al
Luis Arce, presidente de Bolivia / APG / EL DEBER

Arce rechaza propuesta de prórroga de mandato presentada por senador

El presidente Luis Arce desconoce y rechaza un proyecto de ley que busca extender su gobierno, calificándolo de inconstitucional.
Luis Arce, presidente de Bolivia / APG / EL DEBER

Bolivia entrega a brasileño buscado por la justicia en operativo fronterizo

Bolivia entregó a Alexsandro Onofre de Oliveira a la Policía Federal de Brasil en el puente internacional de Cobija.
El brasileño fue entregado a la Policía Federal / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Bolivia entrega a brasileño buscado por la justicia en Cobija

Bolivia entregó a Alexsandro Onofre de Oliveira a la Policía Federal brasileña en Cobija. La operación se enmarca en
El brasileño fue entregado a la Policía Federal / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Bolivia entrega a brasileño buscado por su país en frontera de Cobija

Bolivia entregó a Alexsandro Onofre de Oliveira a la Policía Federal de Brasil en el puente internacional de Cobija.
El brasileño fue entregado a la Policía Federal / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Santa Cruz concentra los últimos seis incendios forestales activos en Bolivia

Santa Cruz concentra los seis incendios forestales activos de Bolivia, localizados en cuatro municipios. Las llamas afectan al Parque
Incendio forestal en el pantanal boliviano en 2024 / BSanabria / WWF-Bolivia / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia entrega a brasileño buscado por la justicia en Cobija

Bolivia entregó a Alexsandro Onofre de Oliveira a la Policía Federal brasileña en Cobija, Pando. La acción se enmarca
El brasileño fue entregado a la Policía Federal / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo