Richter propone privatizar importación de combustibles premium
El candidato de Morena plantea ahorrar 65 millones anuales con esta medida. La iniciativa transferiría la operación a privados, mientras YPFB mantendría el suministro para transporte público. Fue anunciada este 9 de julio en entrevista radial.
«YPFB saldrá del negocio de importar gasolina premium»
Jorge Richter, binomio vicepresidencial de Morena, detalló que empresarios privados asumirían la importación, traslado y comercialización de combustibles premium, con apoyo estatal en trámites. «Esto liberará recursos para un fondo de estabilización», afirmó. En 2024, YPFB destinó 2.150 millones de dólares a estas importaciones.
El Estado mantendría el diésel para transporte público
Richter precisó que el Gobierno seguirá importando combustibles para el transporte público, evitando afectar a sectores vulnerables. La medida busca reducir la presión fiscal: «El Estado dejará de necesitar 65 millones semanales para importaciones», destacó. Parte de esos fondos se destinarían a reservas internacionales.
Oro como respaldo económico
El candidato propuso crear una empresa estatal de oro para comprar producción cooperativista y fortalecer reservas. «Su alta cotización internacional no nos beneficia actualmente», criticó. Además, sugirió auditar y reestructurar la actual empresa aurífera.
Entre subvenciones y divisas
Richter argumentó que el problema central es la falta de dólares, no la subvención. «Retirar a YPFB de las importaciones privadas es parte de la solución», insistió. Morena plantea esta reforma como eje de su plan económico de ganar las elecciones.
Un cambio con cautelas
La propuesta modificaría el rol histórico de YPFB, pero manteniendo su intervención en combustibles sociales. El impacto dependerá de la capacidad privada para asumir las importaciones sin alterar precios.