Prado plantea acuerdo con Evo Morales si gana elecciones
La candidata vicepresidencial de AP justifica el diálogo con el expresidente como «factor de poder». Su declaración genera rechazo interno en su partido y críticas políticas. El exmandatario enfrenta procesos judiciales y se encuentra asilado en Cochabamba.
«Si queremos gobernar, es así»
Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por Alianza Popular (AP), afirmó que buscarán un acuerdo con Evo Morales para garantizar gobernabilidad en caso de victoria electoral. Reveló que su adhesión al proyecto político surge del liderazgo del expresidente: «Conocemos la dinámica de las organizaciones que respaldan a Evo».
Reacción interna en AP
Félix Patzi, líder de AP, calificó las declaraciones de «preocupantes» y anunció que convocarán a Prado para que aclare su postura. La semana pasada, la vicepresidenta de Andrónico Rodríguez confirmó que una condición para formar el binomio fue «no actuar contra Morales».
Críticas por «pacto de impunidad»
Diversos actores políticos rechazaron el posible acuerdo, dado que Morales enfrenta más de una docena de procesos judiciales, incluido uno por una relación con una adolescente en 2015. El exmandatario permanece refugiado en el Trópico de Cochabamba tras no responder a citaciones judiciales.
El peso de un líder cuestionado
Prado describió a Morales como «factor de poder» clave para la estabilidad política, pese a su situación legal. Las declaraciones evidencian la influencia persistente del expresidente en sectores del oficialismo, incluso fuera del MAS.
Gobernabilidad bajo interrogantes
La viabilidad del eventual acuerdo dependerá de la presión judicial sobre Morales y la cohesión interna de AP. El partido enfrenta tensiones entre su dirigencia y la candidata, mientras la oposición cuestiona los términos del diálogo.