Prado plantea acuerdo con Evo Morales si gana elecciones

Mariana Prado, candidata vicepresidencial de AP, justifica diálogo con Evo Morales como 'factor de poder'. Declaración genera rechazo interno y críticas políticas.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Prado plantea acuerdo con Evo Morales si gana elecciones

La candidata vicepresidencial de AP justifica el diálogo con el expresidente como «factor de poder». Su declaración genera rechazo interno en su partido y críticas políticas. El exmandatario enfrenta procesos judiciales y se encuentra asilado en Cochabamba.

«Si queremos gobernar, es así»

Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por Alianza Popular (AP), afirmó que buscarán un acuerdo con Evo Morales para garantizar gobernabilidad en caso de victoria electoral. Reveló que su adhesión al proyecto político surge del liderazgo del expresidente: «Conocemos la dinámica de las organizaciones que respaldan a Evo».

Reacción interna en AP

Félix Patzi, líder de AP, calificó las declaraciones de «preocupantes» y anunció que convocarán a Prado para que aclare su postura. La semana pasada, la vicepresidenta de Andrónico Rodríguez confirmó que una condición para formar el binomio fue «no actuar contra Morales».

Críticas por «pacto de impunidad»

Diversos actores políticos rechazaron el posible acuerdo, dado que Morales enfrenta más de una docena de procesos judiciales, incluido uno por una relación con una adolescente en 2015. El exmandatario permanece refugiado en el Trópico de Cochabamba tras no responder a citaciones judiciales.

El peso de un líder cuestionado

Prado describió a Morales como «factor de poder» clave para la estabilidad política, pese a su situación legal. Las declaraciones evidencian la influencia persistente del expresidente en sectores del oficialismo, incluso fuera del MAS.

Gobernabilidad bajo interrogantes

La viabilidad del eventual acuerdo dependerá de la presión judicial sobre Morales y la cohesión interna de AP. El partido enfrenta tensiones entre su dirigencia y la candidata, mientras la oposición cuestiona los términos del diálogo.

Bluesky bloquea acceso en Mississippi por ley de verificación de edad

La red social Bluesky bloquea IPs en Mississippi para evitar multas de 10.000 dólares por no cumplir con la
Ilustración genérica de la plataforma Bluesky o redes sociales Getty Images / WIRED

Bolivia estrena serie histórica sobre su Independencia

Serie ‘Historias de Libertad’ producida por Grupo Ukamau y dirigida por Jorge Sanjinés, que relata los hechos fundacionales de
Imagen promocional de 'Viva la Patria', primer episodio de la serie boliviana que se estrena este sábado 23. Información de autor no disponible / ABI

Arias pide vicepresidente conciliador y no tirabombas

El alcalde de La Paz insta a elegir un vicepresidente que gestione consensos entre Ejecutivo y Legislativo, advirtiendo que
Composición fotográfica de los candidatos vicepresidenciales Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Testamento perdido revela disputa por herencia de Shakespeare

Hallazgo de manuscrito de 1642 que detalla el conflicto familiar por New Place, la última residencia de William Shakespeare
Imagen sin título Información de autor no disponible / Infobae

Webinar WIRED: Tecnología y educación con IA y redes sociales

WIRED organiza un webinar exclusivo el 28 de agosto para analizar el impacto de la inteligencia artificial y las
Imagen sin título Información de autor no disponible / WIRED

Balotaje presidencial Bolivia: TSE convoca segunda vuelta para 19 octubre

El Tribunal Supremo Electoral convoca oficialmente el balotaje presidencial entre Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga para el 19
Imagen referencial de los candidatos Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Bolivia TV estrena ‘Viva la Patria’ sobre la Independencia

La película ‘Viva la Patria’ se exhibe este sábado en Bolivia TV como parte de la serie ‘Historias de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ABI

Nuevo Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia alcanza 92% de avance

La construcción del Archivo y Biblioteca Nacionales en Sucre presenta 92% de avance en obra bruta, con entrega prevista
Obras del nuevo Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia en Sucre ABI / AGENCIAS

Focus Friend: la app que domina descargas con técnica Pomodoro

La aplicación Focus Friend, que utiliza un frijol animado y la técnica Pomodoro para reducir el tiempo de uso
El personaje de frijol Poe tejiendo en la aplicación Focus Friend Información de autor no disponible / WIRED

Grada colapsa en fiesta de Ch’utillos en Potosí con 15 heridos

Accidente durante celebración tradicional en Potosí: gradería cedió durante paso de confraternidad, dejando 15 personas heridas, dos de ellas
Así quedó el módulo de gradería Radio Mix Potosí / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Helicobacter pylori: síntomas, tratamiento y prevención

La bacteria Helicobacter pylori causa gastritis, úlceras y aumenta el riesgo de cáncer gástrico. Conoce sus síntomas, tratamiento médico
null null / Vida

Colapso de graderías en festividad de Ch’utillos deja 15 heridos

Accidente durante convite de Ch’utillos en Potosí deja 15 heridos, 12 graves. Autoridades suspenden evento y evalúan responsabilidades por
Personas heridas tras el colapso de las graderías durante la festividad Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo