Ouigo y Adif se culpan por colapso en AVE andaluz

Disputa entre Ouigo y Adif tras un incidente que dejó un tren parado 13 horas. Cada parte responsabiliza a la otra del fallo técnico.
xataka.com

Ouigo y Adif se culpan mutuamente por colapso en AVE andaluz

Un tren parado 13 horas dejó a pasajeros sin agua ni rescate. La disputa entre operadora y gestora de infraestructuras sigue sin resolverse tras el incidente del 30 de junio. Adif señala un fallo técnico en el tren francés, mientras Ouigo responsabiliza a las vías.

«Como culpar a los coches de hundir la carretera»

Ouigo rechaza el informe de Adif que atribuye el colapso a su tren, usando una metáfora: «Es como acusar a los vehículos de un hundimiento vial». La empresa francesa defiende que sus Euroduplex son «los más fiables de Europa» y exige mayor inversión en mantenimiento de catenarias.

La versión de Adif

La gestora afirma que un tren de Ouigo perdió conexión con los sistemas de señalización, provocando un «efecto dominó» con cuatro trenes más detenidos. La sobretensión en la catenaria habría forzado el apagado preventivo, dejando al AVANT de Renfe 13 horas inmovilizado.

La réplica política

La vicepresidenta María Jesús Montero sugirió en privado que el mantenimiento de Ouigo «no es correcto», incluso mencionando un posible «sabotaje». Las declaraciones, captadas por micrófonos, añaden tensión al conflicto.

Radiografía de un caos anunciado

La alta velocidad española enfrenta presiones desde la llegada de operadores privados en 2021. Ouigo ha criticado los cánones de Adif, mientras el Gobierno cuestiona su rentabilidad. El incidente evidencia fricciones entre modernización y capacidad de la red.

Los viajeros, en el centro del huracán

Más allá de las acusaciones, el episodio dejó miles de afectados y dañó la imagen del AVE. Ouigo califica lo ocurrido de «inédito e inaceptable», pero la falta de consenso técnico retrasa soluciones concretas para evitar nuevos colapsos.