NGP renuncia a elecciones tras inhabilitación de su candidato Dunn
El partido Nueva Generación Patriótica (NGP) se retira de los comicios del 17 de agosto. La decisión se comunicó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) después de que este ratificara la inhabilitación de Jaime Dunn por incumplir requisitos fiscales.
«No hay segunda oportunidad para errores procesales»
El TSE rechazó el recurso de Dunn basándose en el principio de preclusión procesal. «La negligencia o descuido no puede ser subsanada por esta vía», señaló la resolución TSE-RSP-JUR Nº 0116/2025. Dunn insistió en que ya no tenía deudas, pero el tribunal consideró extemporáneos los documentos presentados el 25 de junio.
Repercusión en el proceso electoral
La inhabilitación deja sin candidato presidencial a NGP, que había registrado a Dunn como su postulante. El TSE deberá definir ahora el estatus del partido en los comicios, según informó EL DEBER este 9 de julio.
Un trámite sin marcha atrás
El caso se originó cuando el delegado de NGP presentó documentación errónea al inscribir a Dunn. El TSE aclaró que el recurso de impugnación no permite corregir omisiones y destacó que el error fue invocar un artículo equivocado de la Ley de Régimen Electoral.
Elecciones con un actor menos
La salida de NGP reduce las opciones en las elecciones generales de agosto. La decisión del TSE cierra cualquier posibilidad de apelación, dejando a Dunn fuera de la contienda por incumplimiento de plazos fiscales.