NGP abandona elecciones tras inhabilitación de su candidato presidencial
El partido se retira de los comicios del 17 de agosto. La decisión se tomó después de que el TSE confirmara la inhabilitación definitiva de Jaime Dunn por supuestas deudas con el Estado. NGP anunciará oficialmente su postura en una conferencia de prensa.
«Sin candidato, sin elecciones»
Nueva Generación Patriótica (NGP) comunicó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) que no presentará un reemplazo para Dunn ni participará en las elecciones generales. La inhabilitación se mantuvo pese a que el candidato presentó una certificación de solvencia fiscal. «El TSE aplicó el principio de preclusión», explicó la ANF.
El fallo que desencadenó la crisis
Los vocales del TSE inhabilitaron a Dunn por falta de «certeza» sobre sus deudas con el Estado, pese a sus recursos legales. La Contraloría había emitido un documento que respaldaba su solvencia, pero el tribunal consideró que el plazo para presentar pruebas había expirado.
Una decisión sin vuelta atrás
NGP confirmó su postura a la Agencia de Noticias Fides (ANF) y prepara un anuncio oficial. La inhabilitación de Dunn marca el primer retiro electoral de 2025. Los comicios se celebrarán el 17 de agosto sin la participación del partido.
Un proceso bajo observación
El caso de Dunn revive debates sobre los criterios del TSE para validar candidaturas. En 2020, otro aspirante fue inhabilitado por requisitos documentales, aunque luego se demostró que cumplía con los parámetros.
Las elecciones siguen sin NGP
El escenario electoral queda reconfigurado con la salida de un partido que buscaba competir por primera vez en comicios nacionales. La decisión del TSE cierra cualquier opción de apelación y NGP deberá esperar al próximo ciclo.