Ministro Ríos exige acuerdo político para retorno policial al trópico
La Policía sigue fuera de la región por amenazas desde los bloqueos evistas. El ministro de Gobierno reclama garantías de infraestructura y seguridad para los agentes. El acuerdo también debe asegurar las elecciones, según declaró este miércoles.
«Sin condiciones, no hay retorno»
Roberto Ríos afirmó que el regreso de la Policía al trópico de Cochabamba requiere «infraestructura y condiciones laborales». Además, señaló que persisten amenazas contra autoridades y familias de agentes. «Todos estos elementos deben ser parte de un acuerdo político institucional», insistió el ministro.
Elecciones en riesgo
Dirigentes evistas han advertido que bloquearán los comicios si Evo Morales no aparece en la papeleta. Ríos aseguró que la fuerza pública garantizará el proceso, respaldada por convenios con el TSE para custodia de actas y material electoral.
Un trópico paralizado
La salida de la Policía durante los bloqueos de 2023 dejó bancos e instituciones estatales sin funcionar en varios municipios. La región sigue sin presencia policial estable, afectando servicios básicos y seguridad ciudadana.
Elecciones o conflicto
El éxito del acuerdo dependerá de que las partes prioricen la estabilidad institucional. Mientras los evistas condicionan su apoyo, el Gobierno insiste en cumplir el calendario electoral con garantías. La resolución de este impasse definirá el clima político en los próximos meses.