MAS intenta aprobar contrato de litio con China sin consulta previa

El acuerdo con una empresa china vulnera la Constitución boliviana al omitir consulta previa y estudios ambientales, según denuncias de diputados.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

MAS intenta aprobar contrato de litio con China sin consulta previa

El acuerdo vulnera al menos cuatro artículos de la Constitución boliviana. Diputados denuncian que beneficia a una empresa china con cláusulas lesivas para YLB. La polémica surge tras maniobras legislativas del oficialismo.

«Un contrato anticonstitucional y sin estudios ambientales»

El diputado potosino Guillermo Benavides expuso que el contrato con Hong Kong CBC Investment Limited incumple el artículo 352 de la Carta Magna, que exige consulta previa a comunidades afectadas. «Nunca se convocó a ninguna consulta», afirmó. Además, viola el artículo 647 I al omitir un estudio de impacto ambiental.

Recursos estratégicos bajo control extranjero

Según el artículo 351 I, el Estado debe dirigir la explotación de recursos estratégicos. Sin embargo, Yacimientos del Litio Boliviano (YLB) solo podría supervisar dos fases del proceso, dejando el resto bajo gestión china. Benavides calificó esto como una pérdida de soberanía.

Beneficios económicos cuestionados

El acuerdo incluye un préstamo con 12% de interés y devolución de impuestos pagados por la empresa. «Es un negocio leonino», señaló el legislador, quien también denunció presuntos sobornos de 10.000 a 20.000 bolivianos a asambleístas para aprobarlo.

Ecos de un pasado polémico

En los años 90, el gobierno de Jaime Paz Zamora intentó adjudicar el litio de Uyuni a la empresa LITHCO, con acusaciones de corrupción similares. El MAS repite el patrón, pese a su discurso antimperialista.

Un fracaso con consecuencias

El rechazo al contrato dejó al descubierto tensiones en la ALP. Mientras el ministro de Hidrocarburos advirtió que «perdemos todos los bolivianos», críticos exigen transparencia en futuras negociaciones sobre recursos naturales.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital