Jaime Dunn renuncia a apoyar candidatos tras inhabilitación electoral

El exaspirante presidencial Jaime Dunn descarta alianzas y pide votar 'con libertad' tras la exclusión de su partido, NGP, de los comicios.
unitel.bo

Jaime Dunn renuncia a apoyar candidatos tras inhabilitación electoral

El exaspirante presidencial descarta alianzas y pide votar «con libertad». La decisión se produce tras la exclusión de su partido, NGP, de los comicios. Dunn denuncia «persecución política» y mantendrá su movimiento «ético y liberal».

«No habrá repartijas de poder»

Jaime Dunn afirmó que no respaldará a ningún partido en las elecciones generales, tras la inhabilitación de su candidatura y la salida de Nueva Generación Patriótica (NGP) de la contienda. «Nuestro movimiento no es coyuntural, es para toda la vida», declaró, rechazando pactos que busquen «cargos o acuerdos temporales».

Autonomía para exmiembros de NGP

El líder político aseguró que los afiliados a su partido «son ciudadanos libres» y pueden decidir individualmente su apoyo electoral. «No son ovejas», enfatizó, al tiempo que pidió a la ciudadanía votar con «conciencia y convicción».

Una inhabilitación con sello político

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) rechazó el recurso de revisión presentado por Dunn, confirmando su exclusión del proceso. El ex candidato denunció que la resolución fue «arbitraria y sin fundamentos jurídicos», atribuyéndola a «chicanerías» políticas.

Un movimiento que trasciende elecciones

Dunn fundó NGP bajo principios de «cambio, ética y libertad». Pese a su salida de la carrera electoral, insistió en que continuará pronunciándose sobre la situación del país, aunque sin avalar a otros candidatos.

Elecciones sin su sello

La ausencia de NGP y Dunn redefine el panorama electoral boliviano. Sus seguidores deberán decidir su voto sin lineamientos partidarios, mientras el líder mantiene su discurso de transformación «profunda y duradera».

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.