Gobierno y oposición chocan por contrato de litio con Rusia

Tensión en Bolivia por la aprobación del contrato con Uranium One Group para explotar litio en el Salar de Uyuni. La oposición amenaza con bloquear créditos.
El Deber

Gobierno y oposición chocan por contrato de litio con empresa rusa

La comisión de Economía Plural convoca a sesión pese a acuerdos previos. El MAS insiste en aprobar el acuerdo con Uranium One Group, mientras la oposición amenaza con bloquear créditos si avanza el proyecto. La tensión se agudiza en vísperas del receso parlamentario.

«Stand by» roto por convocatoria sorpresa

El presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra (MAS), había acordado postergar el tratamiento del contrato hasta después del receso, según confirmó el senador opositor Guillermo Seoane (CC). Sin embargo, la comisión de Economía Plural, liderada por Hernán Hinojosa (MAS-arcista), convocó a sesión este miércoles a las 17:15, horario inusual y con mayoría de suplentes por ausencia de titulares.

Detalles del contrato en juego

El punto séptimo de la convocatoria aborda el proyecto de ley 170/2024-2025, que aprueba la asociación entre Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y la rusa Uranium One Group para «extracción directa de litio y carbonatación en el Salar de Uyuni». La sesión en Diputados lleva suspendida desde el 4 de julio tras 15 horas de debate.

Oposición endurece su postura

El diputado Enrique Urquidi (CC) advirtió que bloquearán «todas las leyes de crédito en la Asamblea» si el oficialismo insiste con el contrato. La advertencia surge tras la reunión de jefes de bancada en la vicepresidencia, donde se esperaba consenso sobre el calendario legislativo.

Un Salar que divide aguas

El litio del Salar de Uyuni (Potosí) es clave para la estrategia económica del MAS, que ya enfrentó críticas por el contrato con una empresa china. Bolivia posee las mayores reservas mundiales de este mineral, pero su explotación ha generado disputas políticas recurrentes desde 2018.

Todo depende de agosto

El desenlace se definirá tras el receso parlamentario y las elecciones subnacionales. Mientras el oficialismo apura su agenda, la oposición usa los créditos como moneda de cambio, en un escenario donde la legalidad de los procedimientos parlamentarios queda en entredicho.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.