Evo Morales despliega tácticas para volver al poder en Bolivia

El expresidente Evo Morales ejecuta estrategias para influir en las elecciones del 17 de agosto, pese a estar inhabilitado, mientras Luis Arce defiende el proceso electoral.
El Deber

Evo Morales despliega siete tácticas para volver al poder antes de elecciones

El expresidente busca influir en los comicios del 17 de agosto pese a estar inhabilitado. Mientras, Luis Arce defiende el proceso electoral y alerta sobre un posible retorno neoliberal. La polarización marca la recta final de la campaña.

«Sin Evo, no hay elecciones»: la ofensiva del expresidente

Evo Morales, sin partido ni candidatura habilitada, ejecutó siete estrategias en 12 meses para recuperar influencia: movilizaciones, ataques al TSE, bloqueos con víctimas mortales, amenazas de boicot y campañas por el voto nulo. «El TCP cortó de raíz su intento con tres fallos», incluida la Sentencia 007/2025 que prohíbe terceros mandatos.

Acciones clave y repercusiones

Los bloqueos en Llallagua dejaron seis fallecidos y cientos de heridos. Morales también acusó al vocal Tahuichi de recibir $us 200.000 para inhabilitar a PAN-Bol, denuncias rechazadas por el TSE. El vocal Vargas advirtió: «Aún hay riesgo para el día de la votación».

Arce se aferra al modelo y promete elecciones pacíficas

El presidente, en el ocaso de su mandato, aseguró que las FFAA y la Policía respaldarán al TSE. «Ganamos con el 55% en 2020, el pueblo no es tonto», dijo sobre las encuestas que ubican al MAS en baja. Atribuyó la crisis económica al «bloqueo legislativo» y rechazó propuestas opositoras como eliminar subsidios o privatizar.

La batalla discursiva

Arce y Morales se acusan mutuamente de allanar el camino al neoliberalismo, aunque comparten el objetivo de salvar el «proceso de cambio». El mandatario confía en que su plan económico será refrendado: «Mientras haya pobres, habrá un masista».

Un escenario enrarecido

Bolivia enfrenta elecciones polarizadas entre dos líderes del mismo movimiento. Morales, excluido legalmente pero con peso territorial, y Arce, debilitado políticamente pero con control institucional. El TCP y el TSE son blancos recurrentes de tensiones.

El 17 de agosto dirá la última palabra

El proceso electoral se desarrolla en un clima de incertidumbre, con advertencias de sabotaje y desgaste del modelo económico. Los resultados definirán si el MAS mantiene su hegemonía o cede ante la oposición.

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen

Lara denuncia adelanto de bono navideño en Ministerio de Justicia

Funcionarios del Ministerio de Justicia cobraron en octubre el bono de Navidad, valorado en 1.000 bolivianos. El vicepresidente electo
El excapitán Edmand Lara y candidato a vicepresidente por el PDC.

Extraditan a Bolivia a cirujano acusado de abusar de pacientes en Argentina

Jesús Reynaldo Calvo Pedraza, uno de los 18 más buscados de Argentina, fue extraditado desde Bolivia. Acusado de agredir
Imagen sin título

Gobierno de Paz solicita auto descapotable y 10 millones para posesión

El viceministro Gustavo Torrico denuncia pedidos millonarios del nuevo gobierno para actos de transmisión de mando, incluyendo vehículo descapotable
Gustavo Torrico, viceministro de Coordinación Gubernamental.

Víctima recupera partes de su vehículo robado en feria de El Alto

Un hombre identificó las partes de su vehículo robado en una feria de autopartes de El Alto. La Policía
Imagen sin título

Niño defiende de golpes de su tía con lesiones en manos, según informe médico

Un menor permanece en estado crítico, intubado, con trauma craneal y edema cerebral tras ser agredido por su tía.
Imagen sin título

Artistas bolivianos estrenan «La Noche de las Tantawawas» para Todos Santos

Un equipo de diez artistas bolivianos presenta «La Noche de las Tantawawas», secuela animada que profundiza en la tradición
Fotografia del cortometraje 'La Noche de las Tantawawas'

EE.UU. planea ataques inminentes en Venezuela y Maduro pide ayuda a Rusia, China e Irán

Estados Unidos prepara un ataque inminente en Venezuela contra objetivos del narcotráfico. El presidente Nicolás Maduro ha solicitado asistencia
Seguidor de Nicolás Maduro durante una marcha a favor del régimen chavista en Caracas

Barcelona prohibirá todos los apartamentos turísticos completos en 2028

Barcelona eliminará progresivamente todas las licencias de apartamentos turísticos enteros para noviembre de 2028. El Tribunal Constitucional avala la
Barcelona prohibirá los apartamentos turísticos al estilo Airbnb

Paz y el BID acuerdan plan de tres etapas para recuperar la economía boliviana

El BID coordinará un plan de acompañamiento para Bolivia con otros organismos multilaterales. La estrategia comprende transición a corto
Ilan Goldfajn saludó la elección de Paz como nuevo presidente del país

Rodrigo Paz se reúne con Marco Rubio y presidente del BID en Washington

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz y Marco Rubio se dan la mano frente a medios

Familia Crapuzzi no presenta requisitos para planos del mercado Mutualista

El alcalde Jhonny Fernández denunciará públicamente a la familia Crapuzzi por no presentar la documentación para los planos del
Alcalde de la capital cruceña, Jhonny Fernández, en conferencia de prensa