Doria Medina propone liberar exportaciones y bajar impuestos

El candidato presidencial Samuel Doria Medina plantea eliminar restricciones al sector exportador y crear un fondo de cofinanciamiento para reactivar la economía.
unitel.bo

Doria Medina propone liberar exportaciones y bajar impuestos para reactivar economía

El candidato presidencial afirma que el sector exportador es clave para superar la crisis. Durante un foro con la Caneb, destacó el potencial de la soya, carne, azúcar y castaña. Planteó eliminar restricciones y crear un fondo de cofinanciamiento para nuevos exportadores.

«La llave maestra es el sector exportador»

Samuel Doria Medina, candidato por Alianza Unidad, aseguró que la reactivación económica depende de garantizar seguridad jurídica y eliminar trabas. «Si hay confianza, este sector traerá divisas rápidamente», afirmó en el foro organizado por la Cámara Nacional de Exportadores (Caneb). Los productos estrella: soya, carne, azúcar y castaña, con potencial para generar «cientos de millones de dólares».

Medidas inmediatas y apoyo a nuevos exportadores

Doria Medina prometió que su primer decreto recortaría Bs 2.400 millones en gastos superfluos del Estado. Luego, eliminaría restricciones al agro y exportaciones. Crearía un fondo de cofinanciamiento: por cada dólar que inviertan los exportadores, el Estado aportaría otro. «Confío en ustedes porque les interesa que el país mejore», dijo.

Otros sectores con potencial

Mencionó la minería, proponiendo transformar cooperativas en empresas sostenibles, y el turismo, que podría generar hasta $us 3.000 millones. También impulsaría bonos verdes y una marca nacional para la castaña, beneficiando a 100.000 familias amazónicas.

Un Estado facilitador, no competencia desleal

Criticó la intervención estatal excesiva: «El Estado debe facilitar, no competir con los productores». La Caneb respaldó su discurso, insistiendo en que el modelo económico actual debe cambiar para priorizar las exportaciones.

Antecedentes: crisis y dependencia de sectores clave

Bolivia enfrenta una desaceleración económica con alta dependencia de materias primas. El candidato retoma demandas históricas del sector privado: menos burocracia, estabilidad jurídica y promoción de productos con valor agregado. La soya y la castaña ya son pilares, pero con limitaciones por normas y falta de inversión.

¿Una apuesta por la confianza privada?

Las propuestas de Doria Medina giran en torno a atraer capital privado y simplificar regulaciones. Su impacto dependería de una ejecución rápida y coordinación con empresarios, en un contexto donde las exportaciones tradicionales siguen siendo el motor económico.

Asesinato en mercado de Montero: Expareja apuñala a hombre y hiere a mujer

Un hombre murió apuñalado y su pareja resultó herida grave en el mercado Germán Moreno de Montero. El agresor,
Imagen sin título

Asesinan a un hombre en un mercado de Montero en un crimen pasional

Un hombre murió apuñalado y su novia resultó herida en Montero. El agresor, expareja de la mujer, los atacó
El sujeto sindicado de matar a un hombre y herir a una mujer.

Albarracín denuncia que la Justicia boliviana está secuestrada por el poder

Waldo Albarracín diagnostica la grave crisis judicial en Bolivia, señalando al poder político y económico. Advierte al nuevo gobierno
Imagen sin título

El Papa León XIV proclama Doctor de la Iglesia al cardenal John Newman

El Papa León XIV ha proclamado Doctor de la Iglesia al cardenal John Henry Newman. En la ceremonia, ante
El Papa León XIV saluda a la multitud en la Plaza San Pedro, en el Vaticano.

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado por varios sujetos armados en el barrio Paraíso de Entre Ríos, Cochabamba.
Imagen sin título

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles y más de 150 funcionarios para controlar precios en los
Funcionarios municipales colocan la lista oficial de precios de las flores en un cementerio.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.