Doria Medina critica a Arce por crisis de combustibles en Bolivia

El candidato presidencial Samuel Doria Medina acusa al presidente Luis Arce de incapacidad ante la crisis de combustibles y promete un plan de 100 días para 'desarcisar' la economía.
El Deber

Doria Medina critica a Arce por crisis de combustibles y promete «desarcisar» la economía

El candidato presidencial acusa al mandatario de «incapacidad» y anuncia un plan de 100 días. La polémica surge tras el reconocimiento de Arce sobre la imposibilidad de garantizar el abastecimiento de diésel y gasolina. El debate se enmarca en el contexto electoral previo a los comicios de agosto.

«Se irá incapaz y en medio del caos económico»

Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad, respondió con dureza a las declaraciones del presidente Luis Arce, quien admitió que su gobierno no puede asegurar el suministro de combustibles por falta de financiamiento. «Este presidente se irá tal como fue en su gestión: incapaz», escribió en redes sociales. Arce atribuyó la crisis al «estrangulamiento» de créditos por la Asamblea Legislativa.

Críticas al historial de Arce

Doria Medina recordó que el mandatario «fue ministro de Economía de la era del despilfarro» (gobierno de Evo Morales) y lo acusó de evadir responsabilidades: «Le echa la culpa a otros sin reconocer su enorme responsabilidad». Además, cuestionó que Arce planeé retirarse a la vida académica: «No le importa abandonar su cargo en medio del caos económico».

La promesa de los 100 días

El candidato afirmó que, de ganar las elecciones de agosto, iniciará un proceso para «desarcisar» la economía desde noviembre, basado en su decreto simbólico «Se acabó la fiesta». «Nosotros sí sabemos cómo resolver problemas», aseguró, enfatizando que su objetivo no sería «beneficiarse» sino enfrentar la crisis.

Un país en vilo ante la escasez

El conflicto ocurre en un escenario de desabastecimiento creciente de combustibles, con largas filas en surtidores e impacto en sectores clave como transporte y agroindustria. Arce reconoció que el abastecimiento actual es insuficiente y que Bolivia depende de importaciones sin recursos para cubrirlas.

Elecciones y economía en la cuerda floja

La polarización política se agudiza a tres semanas de los comicios generales, donde la gestión económica será eje central. Mientras Arce insiste en factores externos, la oposición apunta a su gestión. La ciudadanía enfrenta incertidumbre ante una crisis que podría extenderse hasta el cambio de gobierno.