Diputados exigen sesionar en Potosí por contrato de litio con Rusia

Legisladores potosinos irrumpieron en sesión para demandar debate en su departamento sobre un acuerdo con una empresa rusa para explotación de litio, generando tensión y empujones.
unitel.bo

Diputados exigen sesionar en Potosí por contrato de litio con Rusia

Legisladores potosinos irrumpieron en sesión para demandar debate en su departamento. La comisión de Economía Plural discutía un acuerdo con una empresa rusa para explotación de litio. Incidentes con gritos y empujones retrasaron el tratamiento del tema.

«¿Por qué le tienen miedo a sesionar en Potosí?»

La diputada Lissa Claros (CC) lideró la protesta, recordando que el 8 de febrero se acordó por unanimidad realizar la sesión en Potosí. «Ya hay una decisión tomada», insistió frente a diputados oficialistas que alegaron falta de «condiciones y garantías» en la región.

Escena de tensión

La sesión, iniciada a las 17:30, se suspendió tras tres horas sin avances. Dos legisladoras protagonizaron empujones e intercambio de insultos, según imágenes de Unitel. El contrato con la empresa rusa sigue pendiente de análisis.

El litio como telón de fondo

Potosí, departamento con las mayores reservas de litio de Bolivia, ha sido escenario histórico de conflictos por recursos naturales. La demanda de sesionar allí refleja la presión local por mayor participación en decisiones sobre su territorio.

El acuerdo sigue en suspenso

La falta de consenso paraliza el tratamiento del contrato, clave para la industria del litio. La comisión deberá definir si acepta trasladarse a Potosí o continúa el debate en La Paz.

Mafia Balcanes desata violencia por narcotráfico en Santa Cruz

Organizaciones criminales europeas libran una guerra por el control del narcotráfico en Bolivia, con secuestros y asesinatos en Santa
Santa Cruz fue escenario de una ola de secuestros y asesinatos Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Toma de pozos petroleros en Yapacaní por falta de diésel

Comunarios de Yapacaní cumplen segundo día de toma de pozos petroleros exigiendo a YPFB cumplir compromisos de suministro de
Movilizados en protesta por falta de diésel en Yapacaní Soledad Prado / ELDEBER.com.bo

Andrónico acusa a Evo y Loza por masacres de 2019 en Bolivia

El presidente del Senado boliviano Andrónico Rodríguez responde a Leonardo Loza, acusando a Evo Morales y a él de
Andrónico Rodríguez, Evo Morales y Leonardo Loza en una aparición anterior Archivo / Correo del Sur

Bélgica reconocerá Estado palestino en Asamblea General ONU

Bélgica anunció que reconocerá al Estado palestino durante la Asamblea General de la ONU, condicionado a la liberación de
Un acto en apoyo a Gaza en Bruselas, Bélgica EFE / Clarín

Kim Jong Un viaja a Beijing para desfile militar con Xi y Putin

El líder norcoreano participa en la conmemoración del 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial en Beijing,
Kim Jong Un fumando un cigarrillo fuera de su tren blindado acompañado de colaboradores Reuters/EFE/AP / Clarín

Caso FMI: Acusados rechazan ilegalidad de juicio por crédito de 327 millones

Nueve exfuncionarios enfrentan proceso judicial por gestión de asistencia financiera del FMI durante pandemia. Defensa alega doble juzgamiento y
Imagen relacionada con el caso FMI y los acusados Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Fallecimiento de Percy Fernández: Presidente Arce expresa condolencias

El presidente Luis Arce lamenta el fallecimiento del exalcalde Percy Fernández a los 86 años y expresa condolencias a
Fotografía de Percy Fernández publicada por el presidente Luis Arce Información de autor no disponible / Correo del Sur

Rodrigo Paz propone reducir déficit fiscal en $us 2.500 millones

El candidato presidencial plantea un ajuste económico basado en recortes de gastos y subsidios para sanear las cuentas públicas
El candidato Rodrigo Paz. Foto de archivo @Rodrigo_PazP / EL DEBER

TSJ Bolivia revisa sentencia que mantiene encarcelada a Jeanine Áñez

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia revisa la sentencia del caso Golpe II que mantiene en prisión a
Jeanine Áñez, junto a su equipo jurídico, en una de las audiencias Información de autor no disponible / EL DEBER

Médico recuerda a Percy Fernández como trabajador y carnavalero

Raúl Hevia, médico personal de Percy Fernández, recuerda al exalcalde cruceño como trabajador, amiguero y carnavalero, destacando su legado
Percy Fernández en un acto público Raúl Domínguez / EL DEBER

Hallan cuerpo sin vida en cañaverales del Plan Tres Mil

La Policía encontró un cuerpo en estado de descomposición en los cañaverales del Plan Tres Mil en Santa Cruz.
Operativo policial en la zona del hallazgo del cuerpo Policía / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fallece Percy Fernández, exalcalde emblemático de Santa Cruz

Percy Fernández, exalcalde de Santa Cruz de la Sierra por seis periodos, falleció este 1 de septiembre de 2025.
Imagen de Percy Fernández Información de autor no disponible / EL DEBER