Diputada opositora interrumpe sesión por contrato de litio con empresa rusa
Lissa Claros exigió debatir el acuerdo en Potosí. La Comisión de Economía Plural analizaba un contrato de $us 975 millones con la firma Uranium. El incidente ocurrió este miércoles en la ALP, mientras el TCP revisa una acción popular sobre el caso.
«¡Sesionaremos en Potosí!»: el grito que paralizó la comisión
La diputada de Comunidad Ciudadana irrumpió en la sesión convocada para evaluar el contrato con la empresa rusa. «Te has comprometido a sesionar en Potosí», reprochó al presidente de la comisión. Según Claros, el acuerdo vulnera derechos indígenas y está pendiente de revisión constitucional.
Rechazo al contrato
El diputado Juan José Torres (CC) coincidió en que «todos los patriotas deben rechazar este contrato». Alertó que el documento compromete $us 975 millones para industrializar litio durante 20 años, similar a otro acuerdo con una empresa china cuestionado por su duración (40 años).
Litio bajo tensión
Bolivia busca industrializar sus reservas de litio, pero los contratos con firmas extranjeras generan disputas. El TCP debe resolver una acción popular sobre estos acuerdos, mientras la oposición insiste en que no se respeta la consulta a pueblos indígenas.
El litio no puede esperar
El incidente refleja la polarización en la ALP sobre cómo explotar este recurso estratégico. La eficacia de los contratos dependerá de su ajuste a marcos legales y sociales, en un contexto donde Potosí exige mayor participación.