Debate en Diputados por contrato de litio ruso y protestas en Potosí

La Comisión de Diputados analiza un acuerdo de 975 millones de dólares con Uranium One Group, mientras COMICIPO rechaza el contrato y anuncia protestas en La Paz.
unitel.bo

Diputados debaten contrato de litio ruso mientras Potosí anuncia protestas

La Comisión de Diputados analiza un acuerdo de 975 millones de dólares con Uranium One Group. El Comité Cívico Potosinista (COMICIPO) rechaza el contrato y convoca una vigilia simultánea en La Paz. El conflicto surge tras otro acuerdo similar bloqueado días antes.

«Litio en el ojo del huracán político»

La Comisión de Economía Plural de Diputados sesiona este miércoles para evaluar el contrato con la rusa Uranium One, que prevé construir una planta de extracción directa de litio en el salar de Uyuni. «El proyecto implica una inversión de 975 millones de dólares», según el punto 7 de la agenda. Paralelamente, COMICIPO calificó el acuerdo como «ilegal e inconstitucional» y anunció protestas indefinidas en La Paz.

Rechazo potosino en dos frentes

El grupo cívico, opositor al Gobierno, organizó una vigilia con banderas regionales en la plaza 10 de Noviembre a la misma hora que la sesión legislativa. Además, declaró «enemigos de Potosí» al presidente Luis Arce, al diputado Omar Yujra y a la senadora Ana María Castillo, acusándolos de «traición al Estado boliviano». Su Consejo Consultivo exigió a la Brigada Parlamentaria potosina presentar un documento formal de objeciones.

Antecedente reciente: el contrato chino

La polémica surge días después de que el pleno de Diputados suspendiera sin fecha el tratamiento de otro contrato con la china CBC (por 1.030 millones de dólares) tras incidentes en el hemiciclo. COMICIPO advirtió con «voto castigo» al MAS si insiste en aprobar estos acuerdos, medida que también afectaría al candidato oficialista Andrónico Rodríguez.

Uyuni: entre el desarrollo y la disputa

Los salares bolivianos, especialmente Uyuni, concentran una de las mayores reservas mundiales de litio, recurso clave para baterías de vehículos eléctricos. El Gobierno prioriza alianzas con empresas extranjeras para industrializar el mineral, mientras sectores regionales exigen mayor control local y transparencia en los contratos.

El litio sigue en pausa política

La aprobación de los contratos dependerá de la capacidad del oficialismo para sortear la oposición en el Legislativo y las movilizaciones sociales. Mientras, Potosí mantiene su rechazo frontal a lo que considera cesión de soberanía sobre sus recursos naturales.

Agilizan preparativos para transmisión de mando presidencial en Bolivia

Los preparativos para la transmisión de mando del 8 de noviembre avanzan en La Paz. Más de 15 trabajadores
Obreros remozan fachada del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional

Bolivia sanciona a hornos por falta de higiene en festividad de Todos Santos

El Viceministerio de Defensa del Consumidor sancionó a varios hornos tras inspecciones nacionales. Se detectaron falta de limpieza, roedores
Imagen sin título

YLB prueba baterías de litio para bicicletas en feria de electromovilidad

Yacimientos de Litio Bolivianos presentó y probó un prototipo de batería de 48V para bicicletas eléctricas en una feria
Bicicleta que utiliza bateria de litio.

Reposteros crean la tantawawa más grande de Bolivia en La Paz

Un equipo de 20 reposteros alemanes en La Paz elaboró la tantawawa más grande de Bolivia, una figura de
Reposteros hicieron una Tantawawa grande

Ataque pasional en mercado de Montero deja un muerto y dos heridos

Un hombre atacó con un cuchillo a su expareja y a su nueva pareja en el mercado Germán Moreno
Imagen sin título

Provincias cruceñas celebran Todos Santos con tradiciones ancestrales

Las provincias de Santa Cruz celebran Todos Santos con rituales como el uso de parichi en Guarayos y ferias
En Guarayos, parte de las costumbres en Todos Santos y Día de Los Difuntos es poner parichi encima de las tumbas y nichos

Operación policial en Río deja 121 muertos en enfrentamientos con el narcotráfico

Una operación antidroga en los complejos de Alemão y Penha resultó en 121 fallecidos, incluyendo 117 presuntos delincuentes y
Fuerte presencia policial en las playas de Copacabana

Marines de EE.UU. realizan ejercicios anfibios en Puerto Rico

La Vigésimo Segunda Unidad Expedicionaria de Marines realizó ejercicios de desembarco anfibio e infiltración en Puerto Rico. Este entrenamiento
Marines de Estados Unidos se entrenan en Puerto Rico

Citroën presenta el C3 Aircross con motor de gasolina por 18.890 euros

Citroën lanza el nuevo C3 Aircross con un motor de gasolina 1.2 litros y un equipamiento básico que prioriza
Citroën C3 Aircross Plus

Policía y su tío enviados a prisión por transportar 152 kilos de cocaína

Un policía en servicio y su tío fueron enviados a prisión preventiva por 180 días. Fueron capturados en la
Imagen sin título

Padre provoca incendio en su vivienda tras discusión en Quillacollo

Un padre fue aprehendido en Quillacollo tras provocar un incendio en su vivienda, en un presunto intento de feminicidio
Imagen sin título

Carteles despliegan lanchas rápidas y sumergibles para transportar cocaína

Estados Unidos ha bombardeado quince embarcaciones narco en aguas internacionales, causando más de 60 víctimas. La ofensiva genera tensiones
Custodia naval en el puerto de la ciudad de Buenaventura, en Colombia