Choquehuanca intenta reactivar Asamblea mientras diputados impulsan contrato de litio
El vicepresidente convoca sesión para tratar créditos por 130 millones de dólares. Diputados del oficialismo avanzan paralelamente con un polémico acuerdo de explotación de litio con una empresa rusa. La falta de coordinación marca la crisis legislativa.
«Dos agendas en choque»
David Choquehuanca reinstalará este jueves 10 de julio la sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional, suspendida desde el 4 de julio por falta de quórum. El objetivo es aprobar dos créditos (30 millones del BID y 100 millones de Jica) y derogar tres leyes. Mientras, diputados del MAS, liderados por Omar Yujra, priorizan en comisión el contrato con Uranium One Group de Rusia. «Habrían habilitado a suplentes para forzar el quórum», denuncian legisladores.
El litio en el centro
La comisión de Economía Plural incluyó en su agenda el punto 7 sobre la explotación de litio, priorizado por el oficialismo. El contrato con la empresa rusa genera tensiones, mientras Choquehuanca insiste en que las comisiones deben ajustarse a la convocatoria principal.
El error que desencadenó la crisis
El recuento fallido de votos en el Senado la madrugada del 4 de julio provocó la suspensión de la sesión. Choquehuanca había logrado acuerdos con la oposición para los créditos, pero la sesión colapsó antes de votar las derogaciones de leyes «incendiarias» y declaratorias folklóricas.
Un hemiciclo dividido
La falta de coordinación entre el vicepresidente y los diputados oficialistas refleja fracturas internas en el MAS. Mientras Choquehuanca busca consensos, los legisladores insisten en avanzar con el litio mediante «mecanismos cuestionados», según la oposición.
Antecedentes: Litio y urgencias económicas
Bolivia busca capitalizar sus reservas de litio, clave para la transición energética global. Los créditos pendientes responden a necesidades fiscales urgentes del Ejecutivo. En 2024, proyectos similares ya generaron tensiones entre el gobierno y sectores críticos a la explotación con capital extranjero.
El jueves definirá el rumbo
La sesión de Choquehuanca y la presión por el contrato de litio marcarán la capacidad de acción del oficialismo. Los resultados impactarán tanto en la economía como en la gobernabilidad, en un escenario de creciente polarización.