China ataca avión alemán con láser en el mar Rojo

Una fragata china disparó contra una aeronave de vigilancia europea en el mar Rojo, provocando protestas formales de Alemania y la UE.
xataka.com

China ataca avión alemán con láser en el mar Rojo

Una fragata china disparó contra una aeronave de vigilancia europea. El incidente ocurrió el 2 de julio durante una misión de la UE contra ataques hutíes. Alemania calificó el acto de «inaceptable» y protestó formalmente.

«Un ataque sin precedentes en aguas estratégicas»

El avión alemán, un Beechcraft King Air 350, fue blanco del láser mientras participaba en la Operación Aspides de la UE cerca de Yemen. La fragata china actuó «sin previo aviso», obligando a abortar la misión. Berlín convocó al embajador chino y exigió explicaciones.

Historial de hostigamiento

China ha usado láseres contra aviones militares de EE.UU., Australia y Filipinas desde 2018, violando el Código CUES. En 2025, dos pilotos estadounidenses sufrieron lesiones oculares en Yibuti, misma base desde donde operaba el avión alemán atacado.

La estrategia silenciosa de Pekín

China despliega sistemas láser en buques como los Tipo 071, similares a los de EE.UU., pero con un uso «agresivo en tiempos de paz». El objetivo: hostigar sin cruzar el umbral de conflicto abierto. La UE teme que estos incidentes escalen en zonas clave como el mar Rojo o el Ártico.

Juego geopolítico

Pekín mantiene acuerdos con los hutíes para proteger barcos chinos, mientras obstaculiza misiones europeas. La base militar de Yibuti (operativa desde 2008) le permite proyectar poder en la región.

Un mar Rojo cada vez más tenso

La zona se ha convertido en un campo de pruebas para tácticas no convencionales, con actores como Irán, EE.UU. y la UE compitiendo por influencia. Los láseres, al no dejar rastro balístico, son ideales para «presionar sin disparar».

Líneas rojas invisibles

El incidente marca un punto de inflexión en la paciencia europea hacia las tácticas chinas. Aunque no hubo daños graves, sienta un precedente peligroso en un escenario donde cualquier chispa podría desestabilizar la frágil paz regional.