CEPB inicia debates electorales con enfoque en economía

La CEPB organiza un ciclo de debates electorales con foco en temas económicos, con participación de candidatos y asambleístas rumbo a las elecciones 2025.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

CEPB inicia ciclo de debates electorales con foco en economía

Cuatro jornadas analizarán propuestas de diez partidos rumbo a las elecciones 2025. El primer debate económico será en Cochabamba el 16 de julio, con candidatos a la vicepresidencia y asambleístas. La iniciativa busca transparencia y deliberación pública.

«Un derecho del pueblo: debates plurales y con argumentos»

La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) organiza el ciclo junto a federaciones regionales y el Órgano Electoral Plurinacional (OEP). Marcelo Escóbar, director de la CEPB, enfatizó que estos espacios buscan «confrontar ideas con seriedad y transparencia», no solo campañas. Los temas económicos incluirán inversión, seguridad jurídica y política laboral.

Detalles de la primera cita

Cochabamba albergará el primer debate el 16 de julio en el Centro Internacional de Negocios, con dos bloques horarios. Juan Pablo Demeure, presidente de la FEPC, destacó que será una plataforma para «contrastar visiones con datos y visión de largo plazo». Participarán asesores económicos y candidatos legislativos.

Agenda completa y difusión

Tras el debate económico en El Alto (23 de julio), habrá dos encuentros presidenciales (1 y 12 de agosto). La CEPB transmitirá los eventos en medios nacionales y plataformas digitales. Diez candidatos fueron invitados para garantizar pluralismo, según el acuerdo con el OEP.

Antecedentes: Elecciones bajo la lupa económica

Bolivia enfrenta desafíos como presión fiscal y contrabando, temas centrales en estos debates. La CEPB promueve desde 2025 espacios técnicos previos a elecciones, aunque es la primera vez que coordina con el OEP para incluir a todos los partidos.

Transparencia a prueba en las urnas

El ciclo permitirá a los votantes comparar propuestas económicas y presidenciales antes de los comicios. Su éxito dependerá de la participación efectiva de candidatos y el análisis ciudadano de las exposiciones.

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen