Candidatos firman 10 compromisos para reactivar la economía boliviana
Cuatro fuerzas políticas acordaron medidas clave durante un foro en Santa Cruz. El acuerdo incluye impulsar exportaciones, mejorar infraestructura y facilitar tecnología. El presidente de la CANEB advirtió que incumplirlos sería «falta de sinceridad con la población».
«Un acuerdo para conectar Bolivia con el mundo»
Representantes de Alianza Unidad, APB – Súmate, Alianza Libre y Alianza Popular firmaron los compromisos en Fexpocruz. Oswaldo Barriga, presidente de la CANEB, destacó que, aunque no asistieron todos los candidatos, el pacto tiene validez. «Quien no cumpla, no ha sido sincero», afirmó.
Los pilares del acuerdo
Los 10 puntos incluyen eliminar restricciones a exportaciones, reformas tributarias y laborales, seguridad jurídica y modernización educativa. También prometen convertir a Bolivia en eje logístico regional y facilitar tecnologías como inteligencia artificial.
Repercusión para el ciudadano
Las medidas buscan mejorar ingresos reales de las familias e incluir a jóvenes en la matriz productiva. El diálogo público-privado se plantea como herramienta clave, según el documento.
Un contexto de urgencia económica
El foro «Construyendo Nuestra Economía» surge en un escenario donde proyectos como el hub de Viru Viru enfrentan críticas y retrasos. La CANEB insiste en que la reactivación requiere consenso político y acciones concretas.
Ahora, a cumplir lo pactado
La efectividad del acuerdo dependerá de su implementación postelecciones. Barriga subrayó que los candidatos asumieron una responsabilidad pública con estos compromisos vinculantes al desarrollo nacional.