Candidatos debaten propuestas económicas en foro cruceño

Cuatro alianzas políticas presentan sus planes para exportadores y emprendedores en un foro organizado en Santa Cruz, coincidiendo en impulsar la liberalización comercial.
unitel.bo

Candidatos presidenciales debaten propuestas económicas en foro cruceño

Cuatro alianzas políticas presentan sus planes para exportadores y emprendedores. El evento, organizado por la Cámara Nacional de Exportadores y jóvenes bolivianos, se celebra hoy en Santa Cruz. Los aspirantes coinciden en impulsar la liberalización comercial.

«Sin cupos ni trabas para exportar»

Representantes de las alianzas Unidad, Libre, Popular y APB Súmate exponen en el foro Construyendo nuestra economía. Juan Carlos Medrano (APB Súmate) promete eliminar los cupos de exportación: «Los empresarios deben operar libremente en mercados externos». El candidato Samuel Doria Medina (Unidad) enfatiza que el problema del país «no es de dinero, sino de administración».

Diálogo con sectores clave

El encuentro, transmitido por Unitel, reúne a la Cámara Nacional de Exportadores, la Federación de Jóvenes Bolivianos y entidades privadas como Cadecocruz y Cainco. Los candidatos conocerán demandas para la agenda 2025-2030, según los organizadores.

Una década de promesas

Bolivia enfrenta desafíos en competitividad y diversificación económica. Doria Medina afirma llevar «más de diez años apoyando emprendedores», mientras APB Súmate insiste en «liberar las exportaciones». El sector exportador reclama menos restricciones desde hace años.

¿Coincidencias o disputas?

El foro evidencia prioridades comunes entre candidatos, como facilitar el comercio exterior. Sin embargo, su impacto dependerá de la capacidad de implementación tras las elecciones, en un contexto de baja diversificación productiva.