CADEX propone nuevo modelo económico en foro electoral

La Cámara de Exportadores plantea un plan de ocho ejes para impulsar las exportaciones, con participación de candidatos presidenciales en un foro clave.
unitel.bo

Cadex propone cambio de modelo económico en foro con candidatos

El sector exportador genera $us 12.000 millones anuales (22% del PIB). La Cámara de Exportadores (CADEX) planteó un nuevo modelo basado en ocho ejes durante un foro transmitido en vivo este 9 de julio. Participaron candidatos presidenciales y expertos en comercio exterior.

«No necesitamos créditos, necesitamos reglas claras»

Oswaldo Barriga, presidente de CADEX, exigió eliminar «bandas y cupos» que fomentan el contrabando y propuso un pacto económico con transparencia. «Podemos duplicar las exportaciones con políticas de Estado», afirmó, destacando que el sector llega a 144 países pese a trabas burocráticas.

Los ocho pilares del cambio

El plan incluye desarrollo sostenible, diversificación productiva e inclusión social. Barriga criticó los bloqueos, la falta de biotecnología y el «ahogamiento» de entidades como Impuestos Nacionales. «El 45% del empleo formal depende de este sector», recordó.

Un diálogo con los candidatos

En el foro participaron Samuel Doria Medina (Unidad), Mariana Rodríguez (Popular), Juan Carlos Medrano (Súmate-APB) y Branko Marinkovic (Libre). Barriga enfatizó que «quien gane las elecciones no puede gobernar solo» y pidió colaboración con los asambleístas para crear políticas duraderas.

Exportar entre obstáculos

Bolivia enfrenta dificultades en acceso a puertos, manejo de dólares y desabastecimiento de combustible. CADEX señaló que, pese a esto, las exportaciones representan casi una cuarta parte del PIB nacional.

Una oportunidad en juego

El éxito del planteamiento dependerá de su adopción por parte del próximo gobierno. La propuesta busca convertir al sector en el motor de una economía más competitiva y diversificada.

Sala Penal ratifica juicio de responsabilidades para Jeanine Áñez

La Sala Penal Tercera confirmó por unanimidad el envío del caso de la expresidenta Jeanine Áñez a juicio de
La expresidenta Jeanine Áñez a la salida de una de sus audiencias Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE prevé mostrar 100% de resultados preliminares el 19 de octubre

El Tribunal Supremo Electoral se compromete a publicar el 100% de los datos no oficiales la noche del balotaje
Conteo de votos de las Elecciones Generales 2025 en Cochabamba Noé Portugal / OXIGENO.BO

Avasalladores liberan hacienda en Guarayos tras 12 días de toma

Grupo de 30 personas abandonó propiedad privada en Guarayos tras causar destrozos, robos e incendios. Propietario denuncia pérdidas por
Los avasalladores quemaron parte de la propiedad tomada Información de autor no disponible / EL DEBER

Jefe del PCC obtuvo nacionalidad boliviana con identidad falsa

El ministro Roberto Ríos confirmó que el líder del Primer Comando Capital utilizó certificados de nacimiento falsos para obtener
El capo del PCC obtuvo nacionalidad boliviana Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Justicia rechaza apelación y ratifica juicio de responsabilidades para Jeanine Áñez

La Sala Penal Tercera mantuvo la vigencia de la resolución inicial que establece el juicio de responsabilidades contra la
La expresidenta Jeanine Añez en la cárcel de Miraflores Información de autor no disponible / Unitel Digital

Fiscalía investiga a profesor por pedir recargas a estudiantes

Docente en Sucre fue aprehendido por solicitar dinero y recargas telefónicas a cambio de mejorar calificaciones de estudiantes con
El profesor está en calidad de aprehendido Información de autor no disponible / Unitel Digital

Déficit de médicos en cárceles de Bolivia: 45 para 33.000 reclusos

El sistema penitenciario boliviano enfrenta una crítica escasez de personal médico: solo 45 médicos y 22 psicólogos atienden a
Internos de Cantumarca en espera de atención médica DGRP / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Policía investiga funcionarios por cédula falsa de capo del PCC

El ministro de Gobierno confirmó la obtención de documentos falsos por parte del capo brasileño Sérgio Luiz de Freitas,
Sérgio Luiz de Freitas, capo del PCC que vivió en Bolivia Información de autor no disponible / Unitel Digital

Comité Cívico convoca reunión para resolver conflicto en Concejo Municipal

El Comité pro Santa Cruz convoca a reunión con la bancada de Comunidad Autonómica para resolver el conflicto por
Reunión entre concejales de UCS y el Comité pro Santa Cruz Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE acuerda fechas tentativas para debates presidenciales en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral propone debates para el 5 y 12 de octubre como parte del acuerdo por la
Gustavo Ávila, vocal del TSE, durante declaraciones a medios Información de autor no disponible / EL DEBER

Tuto Quiroga y Edman Lara se acusan de guerra sucia electoral

Los binomios presidenciales de Bolivia intercambian acusaciones de guerra sucia horas antes de la reunión del TSE para establecer
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Vicente Cuéllar y Cambio25 respaldan a Tuto Quiroga en segunda vuelta

El rector de la UAGRM y su movimiento ciudadano anuncian apoyo oficial a la Alianza Libre para las elecciones
Vicente Cuéllar anuncia apoyo a Tuto Quiroga Información de autor no disponible / Unitel Digital