Branko propone priorizar inglés y chino en escuelas bolivianas

Branko Marinković critica la ley educativa boliviana y sugiere enfocarse en idiomas para negocios internacionales como inglés y mandarín.
unitel.bo

Branko propone priorizar inglés y chino en escuelas bolivianas

El representante de Alianza Libre critica la ley educativa vigente. Marinković sugiere enfocarse en idiomas para negocios internacionales. Sus declaraciones se dieron en un foro económico organizado por Unitel hace 52 minutos.

«Con aimara y guaraní no hacemos negocios en China»

Branko Marinković, en representación de Jorge «Tuto» Quiroga, afirmó que la Ley Avelino Siñani y Elizardo Pérez fomenta «adoctrinamiento político». Propuso reemplazarla por un sistema que priorice matemáticas, ciencias e idiomas como inglés y mandarín: «Que los chicos hablen lo necesario para hacer negocios».

Críticas al modelo educativo actual

El político insistió en «quitar las trabas a la educación», refiriéndose a la normativa vigente desde 2010. Señaló que, aunque los idiomas nativos son valiosos, «no son útiles para comercio internacional». Su intervención ocurrió en el foro Construyendo nuestra economía, transmitido por Unitel.

Un debate que viene de lejos

La Ley Avelino Siñani, implementada durante el gobierno de Evo Morales, promueve la educación intercultural bilingüe. Sus defensores argumentan que fortalece las lenguas originarias, mientras críticos como Marinković la vinculan a ideologización.

¿Hacia una reforma educativa?

Las declaraciones reavivan el debate sobre el modelo pedagógico boliviano. La propuesta de Alianza Libre choca con la visión oficialista, que defiende la preservación cultural. El impacto de estas ideas dependerá de su recepción en el electorado.

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen