Bolivia propone penas más duras por accidentes con alcohol

El gobierno boliviano busca aumentar las condenas a 10 años por muertes en accidentes bajo efectos de alcohol o drogas, modificando el Código Penal para reducir la impunidad.
El Deber

Gobierno boliviano propone endurecer penas por accidentes con alcohol

Las condenas por muertes bajo efectos de sustancias subirían a 10 años. El anteproyecto modifica el Código Penal y fue enviado a la ALP este miércoles. Busca reducir la impunidad en siniestros viales, que aumentaron un 15,38% en un año.

«No más perdones judiciales para conductores irresponsables»

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, anunció que las penas se quintuplicarán en casos graves con alcohol o drogas. Actualmente, causar una muerte tiene una condena máxima de 5 años, pero la reforma eleva el rango a «5 a 10 años sin derecho a indulto», junto a la inhabilitación permanente para conducir.

Escala de sanciones

La propuesta diferencia castigos según daños: – Lesiones graves: de 1-3 años a 4-8 años si hay consumo de sustancias. – Omisión de socorro: pena sube de 2 a 5 años, agravada en zonas deshabitadas. Ríos enfatizó que el 61% de los accidentes se deben a imprudencias como exceso de velocidad o uso de celular.

Cifras que alarman

Según el Observatorio Boliviano de Seguridad Ciudadana, 1.748 personas fallecieron en 2024 por siniestros viales (+15,38% vs 2023). El 5,1% de estos casos involucraron alcohol o drogas. Los heridos también aumentaron un 5,09%, alcanzando 15.817 víctimas.

Educación y ley, estrategia dual

La reforma se complementa con campañas como «Conducción Segura» en colegios. Ríos pidió a la ALP agilizar el proceso: «No puede quedar paralizada. La impunidad no puede seguir». La norma busca ser un punto de inflexión en la seguridad vial.

Un volante que mata

Bolivia enfrenta una crisis creciente de siniestralidad, con conductores imprudentes como principal causa (61% de los casos). La última modificación relevante al Código Penal data de hace una década, cuando las penas eran significativamente menores.

Justicia más dura, ¿menos víctimas?

El éxito de la medida dependerá de su aplicación efectiva y de cambios culturales. Los ciudadanos esperan que las nuevas sanciones disuadan a los conductores y reduzcan las cifras rojas en las carreteras.

Mafia Balcanes desata violencia por narcotráfico en Santa Cruz

Organizaciones criminales europeas libran una guerra por el control del narcotráfico en Bolivia, con secuestros y asesinatos en Santa
Santa Cruz fue escenario de una ola de secuestros y asesinatos Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Toma de pozos petroleros en Yapacaní por falta de diésel

Comunarios de Yapacaní cumplen segundo día de toma de pozos petroleros exigiendo a YPFB cumplir compromisos de suministro de
Movilizados en protesta por falta de diésel en Yapacaní Soledad Prado / ELDEBER.com.bo

Andrónico acusa a Evo y Loza por masacres de 2019 en Bolivia

El presidente del Senado boliviano Andrónico Rodríguez responde a Leonardo Loza, acusando a Evo Morales y a él de
Andrónico Rodríguez, Evo Morales y Leonardo Loza en una aparición anterior Archivo / Correo del Sur

Bélgica reconocerá Estado palestino en Asamblea General ONU

Bélgica anunció que reconocerá al Estado palestino durante la Asamblea General de la ONU, condicionado a la liberación de
Un acto en apoyo a Gaza en Bruselas, Bélgica EFE / Clarín

Kim Jong Un viaja a Beijing para desfile militar con Xi y Putin

El líder norcoreano participa en la conmemoración del 80º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial en Beijing,
Kim Jong Un fumando un cigarrillo fuera de su tren blindado acompañado de colaboradores Reuters/EFE/AP / Clarín

Caso FMI: Acusados rechazan ilegalidad de juicio por crédito de 327 millones

Nueve exfuncionarios enfrentan proceso judicial por gestión de asistencia financiera del FMI durante pandemia. Defensa alega doble juzgamiento y
Imagen relacionada con el caso FMI y los acusados Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Fallecimiento de Percy Fernández: Presidente Arce expresa condolencias

El presidente Luis Arce lamenta el fallecimiento del exalcalde Percy Fernández a los 86 años y expresa condolencias a
Fotografía de Percy Fernández publicada por el presidente Luis Arce Información de autor no disponible / Correo del Sur

Rodrigo Paz propone reducir déficit fiscal en $us 2.500 millones

El candidato presidencial plantea un ajuste económico basado en recortes de gastos y subsidios para sanear las cuentas públicas
El candidato Rodrigo Paz. Foto de archivo @Rodrigo_PazP / EL DEBER

TSJ Bolivia revisa sentencia que mantiene encarcelada a Jeanine Áñez

El Tribunal Supremo de Justicia de Bolivia revisa la sentencia del caso Golpe II que mantiene en prisión a
Jeanine Áñez, junto a su equipo jurídico, en una de las audiencias Información de autor no disponible / EL DEBER

Médico recuerda a Percy Fernández como trabajador y carnavalero

Raúl Hevia, médico personal de Percy Fernández, recuerda al exalcalde cruceño como trabajador, amiguero y carnavalero, destacando su legado
Percy Fernández en un acto público Raúl Domínguez / EL DEBER

Hallan cuerpo sin vida en cañaverales del Plan Tres Mil

La Policía encontró un cuerpo en estado de descomposición en los cañaverales del Plan Tres Mil en Santa Cruz.
Operativo policial en la zona del hallazgo del cuerpo Policía / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fallece Percy Fernández, exalcalde emblemático de Santa Cruz

Percy Fernández, exalcalde de Santa Cruz de la Sierra por seis periodos, falleció este 1 de septiembre de 2025.
Imagen de Percy Fernández Información de autor no disponible / EL DEBER