Gobernación de Beni posterga salarios por falta de transferencias del Gobierno central
El departamento priorizará el pago al sector salud. La medida, anunciada este 9 de julio de 2025, responde al retraso en fondos estatales. Un paro cívico está previsto para mañana en protesta por la situación.
«Sin salud no hay desarrollo»: la decisión crítica
El Gobierno Autónomo del Beni reprogramó el pago de salarios a todo su personal, excepto al sector salud, que recibirá lo adeudado hasta mayo. «Aunque difícil, esta decisión prioriza la vida», señala el comunicado oficial. La medida afecta a funcionarios, eventuales y consultores.
El reclamo al Estado
La Gobernación exige al Gobierno central «transferencias suficientes y oportunas», alegando incumplimiento constitucional. «El Beni resiste y decide priorizar lo esencial», afirma el texto, que denuncia una «asfixia financiera» que limita su operatividad.
Protesta en puerta
Instituciones cívicas y sociales respaldan un paro cívico este 10 de julio por la falta de atención a las demandas regionales. La movilización suma presión al Ejecutivo para resolver el conflicto.
Un departamento bajo presión
Beni enfrenta tensiones recurrentes por la distribución de recursos estatales. Esta crisis se enmarca en un contexto nacional de ajustes fiscales y reclamos regionales por autonomía financiera.
La balanza entre salud y estabilidad laboral
La medida expone la dependencia de las regiones a las transferencias centrales. Mientras el sector salud recibe prioridad, el impacto en otros ámbitos dependerá de una solución rápida del Gobierno nacional.