Beni posterga salarios por falta de fondos del Gobierno central

La Gobernación de Beni reprogramó el pago de salarios, priorizando al sector salud, debido al retraso en transferencias estatales. Un paro cívico está previsto.
El Deber

Gobernación de Beni posterga salarios por falta de transferencias del Gobierno central

El departamento priorizará el pago al sector salud. La medida, anunciada este 9 de julio de 2025, responde al retraso en fondos estatales. Un paro cívico está previsto para mañana en protesta por la situación.

«Sin salud no hay desarrollo»: la decisión crítica

El Gobierno Autónomo del Beni reprogramó el pago de salarios a todo su personal, excepto al sector salud, que recibirá lo adeudado hasta mayo. «Aunque difícil, esta decisión prioriza la vida», señala el comunicado oficial. La medida afecta a funcionarios, eventuales y consultores.

El reclamo al Estado

La Gobernación exige al Gobierno central «transferencias suficientes y oportunas», alegando incumplimiento constitucional. «El Beni resiste y decide priorizar lo esencial», afirma el texto, que denuncia una «asfixia financiera» que limita su operatividad.

Protesta en puerta

Instituciones cívicas y sociales respaldan un paro cívico este 10 de julio por la falta de atención a las demandas regionales. La movilización suma presión al Ejecutivo para resolver el conflicto.

Un departamento bajo presión

Beni enfrenta tensiones recurrentes por la distribución de recursos estatales. Esta crisis se enmarca en un contexto nacional de ajustes fiscales y reclamos regionales por autonomía financiera.

La balanza entre salud y estabilidad laboral

La medida expone la dependencia de las regiones a las transferencias centrales. Mientras el sector salud recibe prioridad, el impacto en otros ámbitos dependerá de una solución rápida del Gobierno nacional.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título