Beni paraliza actividades en paro cívico por crisis en salud

El departamento de Beni amaneció sin transporte ni comercio en protesta por el subfinanciamiento hospitalario y el alza de combustibles. 250.000 habitantes afectados.
El Deber

Beni paraliza actividades en paro cívico por falta de presupuesto en salud

El departamento amaneció sin transporte ni comercio este 10 de julio. El Comité Cívico exige la presencia urgente de ministros nacionales para resolver el subfinanciamiento hospitalario y el alza de combustibles. La medida afecta a 250.000 benianos.

«El Beni se une para reclamar lo que le corresponde»

Hugo Aponte, líder cívico, confirmó que la paralización es total, aunque con excepciones: «Solo funcionarán emergencias médicas». Las provincias decidirán si suman bloqueos viales. La condición para levantar el paro: que los ministros de Economía y Salud viajen a Trinidad a negociar.

Riesgo sanitario y combustible

El gobernador Alejandro Unzueta detalló que el Hospital Materno Infantil recibió solo el 26% de su presupuesto (1 millón de Bs. de 3,8 millones). Advierten que «250.000 habitantes ven comprometida su atención». Los manifestantes también protestan por el precio de la canasta familiar y los combustibles.

Un departamento cansado de promesas

Beni acumula reclamos por incumplimientos en transferencias del SUS (Sistema Único de Salud). La Asamblea de la Benianidad, órgano representativo local, respalda el paro tras meses de gestiones infructuosas con el Gobierno central.

Todo depende de La Paz

La medida se evaluará este viernes 11 de julio. Su continuidad dependerá de si llegan los ministros o se anuncian soluciones concretas. Mientras, los benianos enfrentan un día sin transporte, comercio ni servicios no esenciales.